Table of Contents Table of Contents
Previous Page  41 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 41 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

"I

.')

.ruper fáciem terrt2.

f,Jut2

ábiit,

$

f ecit j uxta v erbum Eli&e:

~

.

cómedit

~pse ,

8

ilta ,

~

dpmus

ejus :

é.B

ex illa

die

hydria

f ari –

n&e non defecit

,

S

iéchytus ólei

non cst imminutus, juxta v er–

bum Dómini, quod locutus fúe–

rat in manu E/ice.

envie lluvia sobre la fa z de

la

tierra. Y ella

fué ,

y

executó

lo

que mandó

E lías : y comió

él ,

y

ella ,

y

su

fam i ia ,

y

d.e 'de

aguel

d ia

l ~

olla de harina no menguo ,

ni la acey te ra tampoco, seg un Ja

palabra de l Señor, qu

ha bló

por _

medio

de~

E llas.

-

NOTA.

uTesba

era una ciudad al otro lado del Jordan , en Ja

"tribu

de

Gad,

en

el pais

de

Galad. Elías babia sal ido de

"esta

ciudad,

y

venido

al

reyno

de Israel , al

qual estaba

,, limitada

su

mision ; pues no se

ve.

que

parase

mucho

en

"el

reyno de Judá. Era uno de los que conservaban el cul–

" to del Señor en su pureza en medio de la corrupcion

y

"del

cisma

de las diez tribus. Guardó perpétua virgini–

" dad.

Era

por otra

parte una alma fuert e

y

generosa,

"abrasada de un zelo ardiente por

glor-ia del Señor.

Es- -

"te profeta no ha muerto.

Un

carro

de fu ego se

lo

llevó

- "el

año

3103

del mundo, 895 ántes de J esucristo.''

REFLEXIONES.

Aquella muger se fué é hizo lo que Elías la dixo.

i .Ó, y

cómo es ta

fé,

cómo esta sumision ciega de una mug.er

pagana

á

la palabra de un extrangero, de un hombre ·no

conocido;

¡

ó,

y

cómo confun¿

·

poca fé , la ninguna

docilidad de los cristianos despues de

haber

confundido

y

condenado la incredulidad .

y

la

indocilidad de un pueblo,

en el qual babia nél · · ·

Elía~,

qúe era

de

la misma reli–

gion que

es te

pror

¿r!

La

fe

y

la caridad de

e5ta

viuda

para con un

ext

·ngero

i

podian por veñ tura ser puestas

á

una mayor

r

/aeba

~

No tiene mas harina que la que

ne~

cesitan para

/ º

mor ir de hambre ella

y

su

hijo uno

ú

dos

C:•las;

y

E lfa ,

á

qui

' ll

esta

viuda no

ha-bia j amas

visto,

y

de

quien j amas babia oído hab ar ,

la

p ide

que

le dé de

caridad todo Jo

que

.tiene para comer

y

vivir ell a,

y

es–

to sobre una simple promesa .que la hace de que el ver–

dadero Dios ,

á

quien ella no conoce , la sabrá indemni–

zar ,

y

se

lo

pagará

abundantemente.

i

Que

prueba

mas

>

cla-