Table of Contents Table of Contents
Previous Page  261 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 261 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA,

deliciósamente. Se quiere ser cnsttano ; pero sir1 picarse

de ser devoto: se quiere ser religioso, sin ser

muy

regu–

lar, ni fervoroso: se quiere edificar entre Babilonia

y

Je–

rusalen una nueva ciudad, donde la ca ridad

y

el amor

propio se:rn igualmente adorados. Se quiere en fin ser ir

á

dos amos: se p retende contentar á Dios

y

al mundo

partiéndose, por decirlo así, entre el uno

y

el otro; pero

en vano

se

pretende esto, porque esta par t icion no pue–

de contentar ni al uno ni al otro. La mitad es nada para

Dios,

y

tampoco se rá bastante para el mundo. Dios lo

quiere todo,

y

el mundo querrá mas. No se complace al

mundo,

y

se desagrada siempre

á

Dios. Division crimi–

nal en las gentes del mundo: di vision espantosa en los

que viven en la religion. Tal

es

el retrato de todos los

que viven en la tibieza. ¡Buen Dios,

y

que est1!o tan

deplorable

y

tan lastimoso!

El evangelio

es

de San Juan, cap.

2,

In illo

témpore

:

Prope erat

pascha

jud¡eorum,

8

ascén–

dit Jesus Jerosólymam,

8

in–

venit in templo

vendéntes

bo–

ve

s,

8

ooes,

8

colúmbas,

8

num11!ários

se déntes.

Et

cum

fecfs

set

quasi fiagéllum de fu–

ntculis

,

omnes

ej ecit de tem–

pto

,

9ves quoque,

8

hoves,

é.B

11umulari8rum

ejfuJit

'2S

,

8

mensas

subvértit. Et

his

,

qui

t:{)fúmbas

vendébant,

dixit: au–

férte

ista

hinc

,

8

nolite

fá–

cere

domum

p atris mei

,

do–

mum negotiati8nis.

Recordáti

sunt vero

discípuli

~jus

quia

scriptum

est: ulus

do mur

t u'2

fomedit

me. Res

pondéru nt

er–

go

jud¡ei,

8

dixérunt

ei:

quod

signum

osténdis nobis quia

h1t1c

fa cis?

Respóndit

Je

sus~

8

di–

l!(it

eir: sólvit e

remp tum

hoc ,

8

in tribus

di ebus

exdt dbo itlutl.

Dixérunt

ergo

judcei: quadra-

gín-_

En aquel tiempo: Estaba cercana

la pascua de los jud íos,

y

fu é

J

esus

á

J

erusalen , y halló en

el templo gente que ve · bue–

yes , y ovejas , y palomas ,

y

banqueros que estaban sentados.

Y

habiendo hecho como un lá–

ti go de unos cordeles , los echó

á

todos d

1

templo, y

á

las ove–

jas tambien , y

á

los bueyes,

y

derramó el di ne ro de los cam–

bistas ,

y

derribó las mesas :

y

á

los que vendian las palomas,

les dixo : qui tad esto

de

aquí,

y

no querais hacer la casa de

mi

Padre casa de negociacion.

Y

sus d iscí pu los se acordáron

de que está escriro: el zelo de

tu casa me ha consumido. Pe–

ro los judíos le r es pondiéron ,

y

le d ixéron :

i

que señal

BOS

das

de poder hacer estas cosas

1

Res–

pondió Jesus,

y

dixo: deshaced

este templo ,

y

en tres

dias le

res-