Table of Contents Table of Contents
Previous Page  259 / 356 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 259 / 356 Next Page
Page Background

DE QUARESMA.

meus autem v ivit.

E

contrário

ilta

dicébat

:

mentiris

;

filius

quippe meus vivit.,

8

fi lius

t uus mórtuus est. Atque

in

hunc

modum

cont enJébam coram re–

g e. T une rex

aic

:

h<ec dicit:

filius meus vivit,

8

filius

t

uus

mórt uus est. Et i[t a respónJit :

non, sed filius tuu.r mórtuus est,

meus aut em v ivit.. D zx it ergo

1·ex: afférte mihi g ládi um. Cum–

que attulissent gládium coram

r eg e : divídit e

,

inquit

,

infá n-

,.

tem vivum in duas partes,

8

ilat e dimidiam partem uni,

8

dimidiam partem álteri. Dixit

autem

mútier

,

cujus fili us erat

·

viv u.r, ad regem

(

comm8ta sunt

quippe v íscera ejus super filio

-suo )

:

óbsecro

,

Dómine

,

date

illi

infántem vivum,

8

no!Z–

t e int erficere eum.

E

contrário

itlá

dicébat

:

nec mihi

,

nec ti–

bi

si', sed dividdtur. Respón–

dit

rex,

8

ait: date huic in–

f ántem vivum

,

8

non occi–

d átur, h<ec est enim mater ejus.

Audivit

itaque omnis

Israel

judicium quod judicá.rset rex,

S

timuérunt r eg em

,

vidéntes

sapiéntiam Dei

es.re

in eo

ad

fa,·iéndum judicium.

ot ra : mientes, porque mi hijo

vive, y tu hiJO está muerto:

y

de esta manera a ltercaban de–

b nte de l rey. Entónces d ixo el

rey: és ta di ·e : mi hijo vive,

y

el tuyo está muerto. Y esta otra

respond

: no, sino que t u hijo

esta muerto,

y

el mio vive: di–

xo, pues , el rey : traedme una

espada . Y habiendo traido la es–

pada delante del rey, dix o: di–

vidi d el niño vivo en dos par–

tes ,

y

dad

la

mitad

á

la una,

y

la ot ra mitad

á

la 0t ra. Pero

la muge r , cu yo era el hijo vi–

vo, dixo al rey (porque sus en–

trañas ,se conmoviéron por amor

de su h iJ O) : suplí ote , Señor,

que la deis

á

aquella el niño

vivo, y no le mateis. Por el con–

trar io decía la otra : ni sea pa-

..

I

ra

u,

111

pa ra m1, srno que se

divid a Res pondió el rey, y di–

xo : dad á és ta el niño vivo ,

y

no se mate, po rq ue ésta es su

madre. Llegó

á

noticia de todo

Israel la sentencia que babi a da–

do el rey, y le temi éron vi en–

do que esta ba en é l la sabidu–

ría de Dios pa ra hacer justicia.

NO TA.

<r

El tercer libro de los Reyes, de donde se ha saca–

" do

e5ta epístola,

contiene la historia de

1

L9 años, d

0

s–

" de el año del mun o

2989 ,

ha ta

el

3

1

08.

Se ve en

este

"libro la muerte de

D,1vid,

el reyno de Salomon, la cons–

'~truccion

del famo o templo

y

de los palacios que es–

" te monarca hizo

edificar,

su

sabiduría,

su

magnificen–

" cia ,

y

su

caida.''

RE-