Previous Page  28 / 44 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 28 / 44 Next Page
Page Background

to· de

la tierra.

No .

pqede acercarse .

ella

el

d!l*

gel de

tinieblas

qu.e exter1nina

toda ·la .natura •

leza · : porque el Cordero inmolado desde el orígen

del mundo

la

sen ca l.ó desde entó11ces .con su san·

gre

sacrosanta. Por eso la iglesia , aplicán<Jole

el

elogio que

hac(!

el

Esp~ótu-Santo

de la

~abiduría·

increada ,

la llama

1

a primogén.i ta de

~oc;las

las

erial"'

turas ;

P rimogenita ante omnem crea.turam.

Colocaos conmigo, se11ores, mas allá

del

orÍ-i

gen. del tiernpo.:

transportaos

á

esa época aatedor á;

la

naturaleza

y

á

los siglos :

y

fig,ul'aos. , como yo , .

á

la Trinidad augusta acabando de tratar

en

su co:ns.ejo.

eterno

el

grande asunto de la creacio n. de María.

N

/

d

I

I

l

/•

¿

.o os parece

a

to

Q$. ,

como .

a m1,

que

e

esta1s.

<l¡rendo dedr : Hagamos pues una obra perfect.í'.sirna

!

La coQducta adorqb}c de

las tres

personas.. sacro ..,

santa§ hace cr..eer que

la menor imperfeccion

hi ..

c~cra

indigna

·á

lY.(aría de

la$

sagradas relaci.ones.,

'lue iba

á

contraer.

QuaD:do

el Todu.,

poderoso.

por

boca.. de

Moy'"'-,

ses habla

al

pueblo

de

las víctimas

que

le

h~

...

hia

de

in1nolar ,

le

rnan9a prirneranlente que

seaq .

in.maculadas :

lmmaculatum offt:rent.

Y

miéntras

le

~

va

d esi.gnando

con

'la

mayor prolixidad sus

di·

J é'1·.sas esp.ccies , ..

á.

c,ad.a:

¡>aso

le

repite el misiuoj

. .