Table of Contents Table of Contents
Previous Page  138 / 290 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 138 / 290 Next Page
Page Background

-134-

-<r11jeto es conocer las facultades

i ~telectua.l es

y

momles del

In-

dividuo por medio de las protuberancias del oráneo, en el. su–

puesto de que u forma exterior expresa' el volÚDlen

y

figura de

la¡ má,'a cerebral.

La frenología es un sistema dinamilógico ó fisiológioo segun

e.l cual toJa:,; las facultades, aptitudes é inélináciones se hallan

. locali zaJas en determinada.s partes del Cel'ebr0 como en sus ór–

gano' plopios

y

especiales, de cuyo desá.rrollo material depende

la

energía mayor

ó

menor de aquellaR facultades, aptitudes

é

in ·

dinadon0s.

1J~1

sistema frenológico inLToducido . en Jos tiempos

mo(l eruos por el Lloctor Gall (murió el1

1828)

establece estos prin–

c.ipios:

para cada, facultad intelectual ha:"

eu

el

c~ebro

una

parte

ú

órgano e 'pecütl que sirve para ell a:

á este órgano del

.c'orcbro !jonespondc una protuberancia en la parte

e~terior

del

·naneo:

3~

caanto mayor es la protuberancia, tanto es

ma~

ac–

tiva

la facultad correspondiente:

con un diligente exámen de

,1a:3

disposicioncs ext,e'riores del cnmeo se pueden conocer las fa–

·cnltadeti intelectualles de un hombre

y

sus inclinaciones natura–

Jes.

Notable es-

Ja

discordancia entre los frenólogos . Gall se–

¡l/¡Ia

:p '

facultades

y

órganos, Spurzhein

35~

37

Broussais,

y

Vi–

Jllout 4·2.,

La

frenología. debe ser recba:zada como contraria

á

la moral,

ú

la ['eligiou,

tÍ.

la razon

y

á

la

exp~H'ieIicj a:

pues este sistema sen–

Du.alista pone en peligl'O la espiritualidad

é

inmortalidad del alma.,

- 1HI9S DO

admite la clistillcion esencial eI11tre las 'facultades sensi–

bles

y

las )Juramente intelectuales,

y

enseña que el entendimien–

to

y

voluntad son faculta.des localizaclas y lig,adas

á

órganos de–

tm'minado , eomo los sentidos,

y

que

S6

'ballan sUjetas

á

las leyes

ne('(:j¡;arias de la materia

y

del desan'oolo orgánico como aquelloti.

Consta

pOi'

reiteradas observaciones,

~ue

las protubemncias

y

de

presiones externas del cráneo, no siempre responden á las inter

11a::;

de la masa cerebi'al;

y

DO

es raro obser var íntegras

y

norma

les las facultades inteleetuales

y

mora,l es, en individuos

CllYO

cr[t

, non jJres(')8ta, una conjiguracion anormal

y

basta monstruo.'a

Gall dice ql'le cada una de las facultades está dotada de sn pero

cepcion, (le atencion, de recuerdo, de juicio, de imaginacion: la

.frenología bajo este punto es contraria á la psicología¡ destruye

la un.idaJ del

yo

en el hombre; destruye el poder juzgar de los

ohjctos que. e perciben por .varios órganos,

y

parajuzgar es nece–

.¡;arjo que un ser s@lo los perciba

y

compare. Así mismo mucho,'

.frenólogos someten las operaciones del bombre al imperio fatal

'4..le la ol'ganizaoion: el hombre, dice Broussais, tieDe libertad si

su~

><.Jrganos son \Tigorosos, pero si son débiles no la tiene____ El holU -

hre si

DO

tiene 6rgano q:ue pueda conducirlo

á

cambiar fie condn '-