

--------------
Tupac Amaru en debate: estudio bibliografico crltico
o no en este concepto. Si la sentencia rodara sobre aplicar la pena
correspondiente segun el delito de los reos... El pensamiento de
quitar o abolir los Cacicazgos en todo el Reyno, con cuyo hecho
inocentes y culpados son igualmente comprendidos y castigados;
puedo asegurar que es pensamiento original, y que su redenci6n
vendra de Espana no aprobando este proyecto tan irregular y
estrafio.
(PAZ YGUINI, 1942.
t.
1:
411)
El tomo
11
corresponde a los sucesos de Nueva Granada durante la rebeli6n
de los comuneros, las sublevaciones del Socorro
y
San Gil, del segundo sitio a
la ciudad de La Paz, por Julian Apasa e insurrecci6n de los Catari. Al final
transcribe parte del
Nuevo sistema de Gobierno Econ6mico para la America
de don
Jose de Campillo
y
Cossio (PAZ YGUINI, 1942, t.
u:
227), importante documento
sobre varios t6picos de la politica
y
administraci6n publica.
LEWIN, Boleslao
1943
Tupac Amaru el rebelde; su epoca, sus lucluzs
y
su injluencia en el continente
I
Boleslao
Lewin. - Buenos Aires: Ed. Claridad. -496
p.
XA985.003ff9L
Boleslao Lewin
99
fue indudablemente un gran estudioso de la rebeli6n de
Tupac Amaru, public6 un grueso volumen titulado
Tupac Amaru, el rebelde. Su
epoca, sus luchas
y
su influencia en el continente.
Este trabajo fue considerablemente
ampliado, en una edici6n posterior (1957) luego de sus investigaciones en
archivos del Peru
y
Bolivia, apareciendo con una nueva estructura
y
un nuevo
titulo
La
Rebeli6n de Tupac Amaru
y
los orfgenes de la emancipaci6n americana,
con el
cual obtuvo el premio Ricardo Rojas. Dada su enorme trascendencia esta obra
fue reeditada, en Buenos Aires, por la Sociedad Editora Latinoamericana (1967);
otra edici6n a la cual le faltan varios capitulos fue publicada en La Habana, por
el Instituto Cubano del Libro (1973);
y
una U.ltima (1982), tambien publicada en
Buenos Aires, por la editorial Leviatan.
100
En la primera edici6n (1943), el autor divide su libro en tres partes, la primera
de ellas dedicada a plantear el contexto de la epoca, donde concentra su atenci6n
99 Periodista e historiador polaco, radicado primero en Montevideo (1932) y luego en Buenos Aires (1936).
En
m~ri
to a su labor docente y a sus publicaciones, la Universidad del Litoral le otorg6 el grado de doctor
honoris causa
y
le confi6 la direcci6n de su lnstituto de Investigaciones Hist6ricas (1955).
Tambi~n
ha
sido profesor titular de Historia de
Am~rica
en la Universidad de
La
Plata (1962); y por temporadas ha
dictado cursos en
M~xico
y
Chile.
100
La
Biblioteca Nacional de! Peru cuenta con ejemplares de todas estas ediciones.
87