

Biblioteca Nacional del Peni
-----------------------
y Fernando v11. Y cada capitulo atafie a un virrey, autoridad o instituci6n que
gobemaron en el virreinato durante el reinado de cada uno de estos monarcas.
55
El capitulo 1v del tercer libro, esta dedicado a la revoluci6n de Tupac Amaru
(174-214)
y constituye la Unica excepci6n en que nose trata de un gobemante.
Esto puede hacemos pensar que el interes de Lorente se centra en los personajes,
sin embargo, a traves del analisis de los personajes, de las instituciones y de los
principales sucesos, busca la huella de las ideas y las transformaciones sociales
y
culturales de
SU
epoca.
El capitulo que nos interesa empieza con la narraci6n de la terrible situaci6n
de la poblaci6n indigena, luego relata brevemente los sucesos de Chayanta y la
insurrecci6n de los hermanos Catari. El tema central lo constituye la revoluci6n
protagonizada por el cacique Tupac Amaru: la captura y muerte del corregidor
Arriaga, la victoria de Sangarara, el sitio a la ciudad del Cuzco, la captura del
rebelde en Langui y su posterior ajusticiamiento. Tambien menciona la
desaprobaci6n que causo en Espana la conducta de Areche y los castigos que se
le dieron por los excesos cometidos.
En este ensayo Lorente nos muestra el movimiento en forma integral, y aunque
no es una obra erudita, se trata de un gran esfuerzo de sintesis para comprender
una etapa importante de la historia del Peru. El autor sabe discemir entre cuales
son las ideas generales y cuales las grandes transformaciones de cada momento.
No obstante, el libro muestra ciertas deficiencias como la carencia de bibliografia
y escasez de las referencias documentales, lo que no permiten que podamos
reconstruirla. Con seguridad, revis6 la colecci6n de Mata-Linares que se
encuentra en la Academia de la Historia de Madrid; asi como las memorias y
relaciones de gobiemo de los virreyes que el mismo public6 en parte. Aunque se
encuentran huellas de otras fuentes, solo podemos estar seguros de estas.
LORENTE, Sebastian
1872
Relaciones de los Virreyes
y
Audiencias que han gobernado el Peru
I
Sebastian Lorente.
- Madrid: lmprenta y Estereotipia de M. Rivadeneyra.
X985.031/P47R
Las memorias y relaciones de gobiemo son documentos de gran interes para
reconstruir la historia virreinal del Peru. En el siglo pasado se editan las dos
55 Nos referimos a la Audiencia
de
Lima y al arzobispo fray Diego Morcillo, cuando se h.icieron cargo
temporalmente del gobiemo.
66