

---------------
Tupac Amam en debate: estudio bibliografico cr(tico
MENDIBURU, Manuel de
1890
Diccionario Hist6rico Biogrtifico de/ Peru. Formado
y
redactado...
I
Manuel de
Mendiburu.- Lima: Imprenta de Torres Aguirre. -8
t.-t.
vm.-p.108-147.
X985.009/M42
Don Manuel de Mendiburu,
60
reconocido estudioso de nuestro pasado, public6
a partir de 1874, su celebre
Diccionario Hist6rico Biografico del Peru,
siendo los
ultimos volumenes publicados despues de su muerte ocurrida en 1885. Entre
1931
y
1935, fue reeditada en su integridad por Evaristo San Cristobal con
adiciones
y
anotaciones bibliograficas. La Biblioteca Nacional conserva varios
ejemplares de ambas ediciones. El merito principal de esta obra es la enorme
acumulaci6n de datos que contiene sobre la historia colonial de nuestro pais,
fruto de largos anos de investigaci6n en archivos
y
bibliotecas.
La biografia que se traza en esta obra de Tupac Amaru es bastante extensa
(t. 8, 108-147}
61
y
es a traves del metodo biografico que el autor relata los
principales acontecirnientos de la rebeli6n. El texto se inicia con una breves
lineas sobre Jose Gabriel Tupac Amaru, siguiendo una descripci6n bastante
minuciosa de la situaci6n social
y
econ6mica del indio en aquel entonces,
basandose sobre todo en las noticias secretas de Jorge Juan
y
Antonio de Ulloa.
Luego, refiere la agitaci6n social que se vivia en casi todo el virreinato
y,
finalmente, los sucesos de la gran rebeli6n, confesando con total honestidad
que sigue a Markham «en la narraci6n de los principales sucesos de la
insurrecci6n de Tupac-Amaru» (MENDIBURU, 1890:146}. Es de extranar, sin
embargo, que en la segunda edici6n, donde se agregan anotaciones
bibliograficas, no se hace menci6n alguna a las obras de Markham.
1900
Cartas de D. Antonio Arriaga Corregidor de Tinta al Visitador General don Jose Antonio
de Areche.
-En: Revista deArchivos
y
Bibliotecas Nacionales. -
Lima. -Ano
Ill,
vol.
IV. -
p. 503 - 507.
Diariode Los principales hechos de/ rebelde T1lpacAmam segiln las noticias com11nicadas
po.r cartas verfdicas de la ciudad de/ Cuzco a esta capital de Lima
y
de otros Iugares de/
remo.
-
En: Reyjsta deArchjvos
y
Bibliotecas Nacionales. - Lima, 1900. -Ailo
Ill,
Vol.
IV. -
pp. 507-522.
60
Veasc sobrc.
Mcndibu~~·
la obra
_d~
Porras Barr<'nechea
Fuentes Historicas Peninnas,
1963,
pp.
259-263,
dondc menc10na las cnhcas que h1c1cron a este trabajo Josl! de la Riva Agi.iero
y
el h.istoriadorJosl!
li
'b·
~~
~10
61
En
1910,
Jose de la Riva Agi.iero adar6 que este capitulo fue redactado por Felix Cipriano Coronel
Zegarra. (VALCARCEL,
1959: 115·116).
Porras Barrenechea, sigue lo dicho por Riva Agi.iero (PORRAS
BARRENECHEA,
1954:261).
69