

Biblioteca Nacional de/ Peni
------------------------
Concentrado por mas de 30 anos en la investigaci6n de las rebeliones
indigenas, y en particular la de Tupac Amaru, Valcarcel es un gran conocedor
de estos sucesos. Si trazamos, finalmente, un balance de su contribuci6n al
estudio de esta etapa de nuestra historia, debemos considerar que fue
acertado su enfoque de no presentar la rebeli6n de Tupac Amaru en forma
aislada, sino como parte de una serie de movimientos precursores y de
alborotos antifiscales que se dieron en diversas ciudades del virreinato
peruano. Su hip6tesis central se sustenta en una constante beligerancia
indigena, en particular en el siglo xvm. Otra idea clave ha sido mostrar las
repercusiones del movimiento en los virreinatos de Nueva Granada y del
Rio de la Plata. Consideramos que Valcarcel tiene un enfoque tradicional de
la historia, donde hay una minuciosa narraci6n de los hechos a partir de las
fuentes. No era tiempo aun de modernas investigaciones donde se indaga
sabre otros t6picos como la composici6n social del ejercito rebelde, la
estructura de su dirigencia, el alcance territorial del movimiento, entre otros
temas, que exigen mayor nivel de analisis.
CORNEJO BOURONCLE, Jorge
1948
Micaela Bastidas.
En: Revjsta Unjyersitaria. -Cuzco: Universidad Nacional del
Cuzco, Ano
xxxvn,
Num.94, ler. Semestre,
pp.
(75)-155.
Un extenso articulo intitulado «Micaela Bastidas» marca el inicio de las
investigaciones del historiador arequipeno Jorge Cornejo Bouroncle sobre la
rebeli6n que en 1780 encabez6 Jose Gabriel Tupac Amaru, esposo de la
biografiada. El autor hace una apologia de esta mujer donde no escatima floridos
adjetivos, que intercala con dates biograficos y la transcripci6n parcial o completa
de algunos documentos.
139
Sin lugar a dudas lo mas valioso de este ensayo lo constituye la
documentaci6n que se inserta en el, sobre todo la correspondencia que mantenia
con su esposo, que nos permite conocer cual fue su verdadera participaci6n en
al rebeli6n y lo referido al proceso que se le sigui6 una vez que fue capturada.
140
Tambien podemos mencionar la partida de matrimonio de dona Micaela Bastidas
con el cacique Jose Gabriel Tupac Amaru.
141
Finalmente, se incluye otro
139 Este ensayo esta corregido y aumcntado. Forma parte de otro libro del autor
Sangre Andina,
que resei\amos
a continuaci6n.
140 Por cierto, sc inserta en forma completa la confesi6n de doi\a Micaela Bastidas.
141
La
partida original
se
encuentra en la parroquia de Surinama, libro de matrimonios, n.
0
1, folio 50, ai\os
1712·1836. Fue rcproducida por Juan de la Cruz Salas y Valcarcel. Vease Salas,
Mi Kuraka Tupac Amaru,
1944,
y
Valcarcel,
La
familia de/ cacique Tiipac Amam,
1947:25.
110