

CHRISTINA EWING
vez, el programa de planificaci6n familiar incluy6 la esterilizaci6n coma
una opci6n anticonceptiva (MINSA,
1996,
30 y
28~29).
Mientras quc en gran partc las normas y los planes del regimen
peruano reflejaban las acuerdos de El Cairo, el documento contuvo
algunos defectos importantes y debilidades significativas, errores,
sobretodo referidos a las metas en la provision de servicios, que fueron
identificados posterionnente par la Defensorfa del Pueblo. La Defensorfa
del Pueblo encontr6 queen estas metas, la extension de los servicios de
planificaci6n familiar era extremadamente alta e iban en contra de los
derechos reproductivos de las mujeres porque solo podfan conseguirse
parcial e inadecuadamente en los plazas previstos que eran muy cortos.
Entre las quince metas para la provision de servicios, la Defensorfa del
Pueblo pidi6 un cambio en tres Jc ellas en marzo de
1998,
despues de
una investigaci6n hecha por la Defensorfa del Pueblo, el Congreso, y
una comision especial nombrada por
el
Ministerio de Salud. Los cambios
comprendfan modificar la meta de «alcanzar» 50
o/o
de cobertura de
contracepci6n femenina en sus afios fertiles y 70
%
de mujeres en sus
afios fertiles en pareja, a «hacer el esfuerzo de alcanzar» igual numero
de mujeres. En su segunda modificacion, la meta original de aplicar
la contracepci6n disponiblc al
60
%
de las mujeres adolescentes que
tuvieran pareja tambien fue modificado cambiada a «evitar embarazos
adolescentes no deseados». La terccra modificaci6n revisaba la meta
de ascgurar que toda mujcr que de a luz en un hospital publico se
retirara usando algun metodo de protecci6n, a brindar informaci6n
posparto respecto a los metodos de planificacion familiar disponibles.
Asimismo, los recursos asignados eran inadecuados y la planificaci6n
familiar fue aislada de otros programas que trataban aspectos de la
salud reproductiva, tales como salud adolescente, el cuidado medico
de las mujeres,
el
cuidado infantil, sida y las enfermedades sexualmcnte
transmitidas, y cancer cervical.
15
I
5
v
ease
Ministerio de Salud l 996b, 26,27 para
el
original,
y
Resoluciones Ministeriales
089,98,SA/DM y 076,98,SA/DM para las modificaciones. lnformaci6n sobre los
otros programas, de Anonymous 6, entrevista.
- 60-