

LA
ECONOMiA POLiTICA DE LAS ESTERILI'lACIONES FOR'lADAS
EN EL
PERU
El programa de planificacion familiar en su estado revisado
apareda reflejar los acuerdos de El Cairo. Ademas de la ret6rica del
presidente Fujimori sabre los derechos de las mujeres y el eco de El
Cairo, la publicidad del programa de planificaci6n familiar apareda
como feminista al acentuar los derechos de las mujeres y de las parejas
para elegir el numero de sus hijos. Un anuncio periodfstico para el
programa sefialaba: «hay los que todavfa no entienden que las mujeres
peruanas, o las parejas en el Peru, tienen el derecho de elegir».
16
Estos
factores transmitfan la imagen de un programa progresista que favorecfa
libertades individuales y el bienestar reproductivo para las mujeres y
las hombres.
Mientras tanto, otros documentos del Gobiemo revelan que
los altos mandos del gobierno de Fujimori -es decir, la presidencia
y la oficina del primer ministro- entendfan la planificaci6n familiar
principalmente coma una herramienta para el desarrollo econ6mico.
Es decir, con poca atenci6n o respeto para la promoci6n de la salud o
los derechos reproductivos. El hecho que en un alto nivel politico la
esterilizacion fuera privilegiada sabre otras fonnas de contracepci6n
fue algo que iba contra las normas de salud reproductiva convenidas
en El Cairo, que favorecfan la libertad de elegir, y revela la intenci6n
Fujimorista de enfatizar el control poblacional. El documento
oficial mas importante titulado
Lineamientos basicos de
la
politica
social,
elaborado en noviembre de 1993 par el despacho del primer
ministro, resume las ideas oficiales sabre las tendencias demograficas
y econ6micas del Peru. Su argumento principal es que un crecimiento
demografico descontrolado rebasarfa la capacidad de la economfa
nacional de proporcionar empleo adecuado y servicios sociales basicos.
Aunque que este documento no ofrece una estrategia espedfica para el
control de la poblaci6n, proporciona la justificaci6n para tal polftica
(primer ministro, 1993).
Otro documento oficial importante
Poletica social: Situaci6n
Y
perspectivas
discute las Servicios de planificacion familiar mas
16
Avisos como este fueron frecuentes en 1998. Publicidad de una pagina entera A3
de
El Sol,
enero 21, 1998.
- 61 -