

:
GIULIA
TAMAYO
las agendas y arreglos polfticos en los niveles altos de decisi6n tanto
a nivel intemo coma intemacional. Con todo, a efectos de estudiar
lo ocurrido y la prolongacion de la injusticia hacia las vfctimas, cs
relevante examinar la influencia del marco ideacional e indagar en
los ecos subsistentes de la reiteraci6n de practicas discursivas que
orientaron
y
siguen orientando al comun a apartar
el
marco de los
derechos humanos para apreciar el caracter delictivo de los hechos.
Reza un dicho que la mejor forma de esconder alga es ponerlo
a la vista. No pueden pasar inadvertidas las expresiones publicas del
PNSRPF y el recurso utilitario de cierto lenguaje de pretensi6n «tecnica»
en materia de salud, poblaci6n, pobreza y desarrollo, en circunstancias
en las que a nivel mundial se producian consensos para abordar desde
cl
marco de los derechos humanos las cuestiones en materia de poblaci6n
y
salud reproductiva.
14
Asf, la comunidad intemacional en el Programa
de Acci6n resultante de laConferencia Internacional sabre la Poblaci6n
y el Desarrollo (CIPD) expresaba que si bien dicha conferencia no crca
ningun derecho humano intemacional nuevo, «afirma que las normas
de derechos humanos universalmente reconocidas se aplican a todos
los aspectos de los programas de poblaci6n».
1
c;
En su capftulo II sabre
Principios, el Programa de Acci6n -formulaci6n no exenta de las
tensiones del contexto
16 -
dedicaba el primer parrafo a afirmar quc
«
[c]ada pafs tiene el derecho soberano de aplicar las recomendaciones
contenidas en
el
Programa de Acci6n de conformidad con sus leyes
nacionales y con sus prioridades de desarrollo, respetando plenamente
los diversos valores religiosos, eticos y culturales de
SU
pueblo, yde forma
14
La
Conferencia Internacional
de
Poblaci6n
y
Desarrollo (El Cairo
1994),
realizada
tras la Conferencia Mundial de Derechos Humanos (Viena,
1993)
y
a un af\o
de
la
IV Conferencia Mundial de la Mujer, tuvo como logro destacable
la
incorporaci6n
de un conjunto
de
principios
y
enunciados informados bajo el marco del derecho
inrernacional de los derechos humanos (Documento ONU A/CONF.171/13/
Rev.I).
1
~
Preambulo, parrafo l.15 del Programa de Acci6n.
16
La CIPD
estada
singularmente expucsta a las tensiones procedentea Jc los
fundamentalismos de caracter religioso en concurrencia con ciertas
agen~
polCticas que invocaron el principio de soberanfa de los Estados alegando
- 134 -