

DE ENTUERTOS
y
A TIJERTO:
LAS VF.ROADES
INCOMODAS
DEL
PNSRPF. ..
los contaCtOS dcl regimen para establcccr las alianzas que a
SU
juicio
Jebfan
proJucir~e
con los movimicntos Jc mujeres. El csccnario de
la Cuarta Conferencia Mundial Jc la Mujer en septicmbre de
1995
constituia su siguiente movimiento publico. Aunquc a nivcl intcrno
planeaban proccdimicntos en su C1.)ntra ante la justicia en razon de
hcchos de violcncia contra la mujcr,
21
cl
cntonccs prcsidente puso sobrc
la mesa su pretcnJido intercs en la aJopci6n Jc medidas Je dimension
estatal en apariencia compatibles con los Jerechos de las mujercs y la
igualdad Je genera. Las cnviadas presidcncialcs para tratar con algunas
lfderes dd movimiento fcminista y de mujcrcs daban
cl
pcrfil Jc «mujcrcs
modcn1as». Con cllo,
cl
tablero Jcbfa qucJar organizado con piczas
alineadas en torno a la oportunidad de una «moden1idad» que daba jucgo
a la agenda de otras fichas quc vcfan con aprensi6n
el
funJamcntalismo
que en la CIPD sc habfa manifestado y cuya cara en America Latina
como en
cl
Peru, cobraba
el
rostro de las jerarqufas cat6licas.
Como sc exprcsaron algunas Jc las aJhesiones que obtuvo
el
regimen, forma parte de otra historia. La posicion de alerta surgi6
dcsJc los liderazgos quc dcfcnJfan la autonomfa de las organizacioncs
de mujeres, que abogaban por los dcrechos humanos y quc aJvertfan
quc la ciudadanfa de las mujcrcs y sus dcrcchos rcqucrfan de un cntornu
democratico, no un regimen como
cl
cxistcntc cuya insinceriJad y
tnetodos autoritarios
SC
habfan tnostrado plenatnente.
~ I
su destino, ser, progresivamente , agentes de la modernizacion
y
de
la
rcvolucion
productiva». Ver
http://www.congrcso.gob. pe/musco/mensajcs/Mcnsaje~
1996.pdf
En agosto de 1994, fueron soldadas las rejas de Palacio de Gobierno para impedir
que Susana Higuchi, entonces esposa del presidente Fujimori, saliera de Palacio
de Gobierno. Su condicion, por usos institucionales, de «Primera Dama»,
publicamente le fue «retirada» por el presidente en reaccion a sus alegaciones de
corrupcion dd regimen. La exposicion pt:iblica del hecho de privacion de libertad,
motivarfan contactos con las reprcsentantes
y
abogadas feministas, originando
accioncs ante la justicia de
«habeas corpus »
y
tambien en materia civil adetncis
de atraer a la atencion la aplkabilida1..l de la lcgislaci6n en materia de violencia
familiar. Fujimori habfa promulgado la Ley sobre Yiolencia Domestica meses
antes
y
la sola posibilidad de una accio n de esa naturaleza le motivarfa a desplegar
intensos esfuerzos por no ser St.Hnetido al marco dispuesto por dicha normativa.
- 137 -