

GABRlELA ClTRONl
fueran consideradas entrc las vfctimas reconocidas por la CVR, y por lo
tanto fueran rclegadas nucvamcntc a la invisibilidad. Asimismo, al no
considerarse vfctimas, tampoco se lcs incluy6 cntrc las beneficiarias del
programa integral de reparaciones, Jctcrminando una nueva instancia
de marginalizaci6n y discriminaci6n en su contra.
En un primer momcnto, los comisionados trataron de justificar
la exclusion del analisis de la practica de la esterilizacion forzada
Jel informc final de la CVR aduciendo que dicho crimcn no cstaba
incluido expresamentc en su mandato. Sin embargo, tal argumento ha
sido rapidamcnte descartado, al scr cvidcntc que otros crfmenes que
tampoco estaban nombrados exprcsamente en el decrcto supremo de
establecimicnto de la CVR -talcs como
el
Jesplazamiento forzado
intcrno- habian sido analizados c incluidos en el informe final.
Se ha entonccs tratado de motivar la ausencia Jc referencias
a las esterilizaciones forzadas, alegando que dicho fenomeno no
guardaria una relaci6n Jirecta sino meramente tangencial con el
conflicto armado peruano. Asimismo, se ha argumcntado que la
documentaci6n y
el
analisis de la practica de esterilizacion forzada
no hubieran sido necesarias debido a la existencia de los informes
elaborados en precedencia por la Defensorfa del Pueblo o las comisiones
de investigaci6n del congrcso.
T odas estas posturas no han sido exentes de crfticas. En efecto,
el dccreto que crca la CVR no limita formalmcnte su competencia a las
solas violaciones de las derechos humanos que guarden una relaci6n
directa con
cl
conflicto annado peruano. Tras haber sido confrontados
con esta observaci6n,
el
presidcnte de la CVR Salomon Lerner Febres y
el
comisionado Carlos Ivan Degregori cambiaron su postura, declarando
que la esterilizaci6n forzada podia estar incluida en
el
mandato de la
CVR, y que se le excluyo por «falta de tiempo y recursos» .
En el informe final la CVR introdujo un capftulo con tftulo
«violencia y Jesigualdad Jc gencro», donde se declara haber llegado a
la conclusion que la violencia «afect6 de manera diferente a hombres
y mujeres» y que «las distintas posiciones sociales y roles de genero
ocupados por varones y mujeres producen efectos especificos en cada
- 110 -