Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 52 Next Page
Page Background

V\

JlATALLAS DE TORATA Y MOQUEGUA EN 182.'!

Y SAQUi.O ·DJ:C

J:SIJ'"

ULTU.tO

PUEBLO',

¿Qui&

talici fando

~emperet

a

/acr¡¡mis?

.

N

o hai poder humano

sobre la tierra que impida

a los pueblos cuando se deciden a realizar su indepen•

de~cia,

y

la tiranía

y

opresion són los

móviles

que con mas

_cel~rida.d

los

impelen a la pronta consecuciob de ese sa·

grado objeto: sin embargo de las medidas tan violentas

olmo vejatorias que dia por rlia se dictaban

y

ejecut.abaír

en

tod1;1 Ja estension de

la Provincia de 1\1oquegua para

evitnr el desembarco

y

transporte de la espedicion liber·

tadora,

.s~

verificó ésta,

y

provü-ta de todos Jos recurso&

y

comodidades posibles a-pareció en la ciudad de Moque.

gua el 17 de enero de 1823 al mando del general D.

Rudecindo ·Alvarado. ¡Oh diade tanto regocijo

·y

alborozo!

Toda

la juventud moqueguana desenterrada de sus sOta•

nos ofreciOse gustosa para aumentar el m)mero ele los be..

Jijerantes,

y

llenos éstos de dinero, vJveres en abuoda·ncia,

y

de cuanto apetecer pudiesen e·ncaminirr.onse al rlia

sigui~n-;.

te al punto de Torata distante cinco leguas de

M.oque~

gua~

y

al que el español Valdes hahia reconcentrado sus

fue¡·zas, sin haber podido proporcionarles la suficiente

mo~

vihdad,

porque conocia que

el pab se

le

rehelaha por

momentos,

y

que solo eStaba bajo su dominacion el

te~

rreno que pisaba.-Fueron tan ·públicas

y

esptmt3.neas

la~

clem_ostrar.:ioues de Muquegua para el obsequio

y

rccep·cion

de los pn.triotas,

que parece

de mas

el describirlas.

Pero si

deheri

decirse, que

d<trla

la seiia

l pa

ra la

p0rsecucion del enemigo casi todo el

h<thitante

q.ue

podia

11evar armas se réplegO al ejército solicit.ándolas con ar•

dM

y

pO!'Üa,

y

sino

la(,¡

lograha, ofrecía sus cabalgadu•

tas, o su misma persoua pára que como diest•ta en