Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 52 Next Page
Page Background

w

-Las aguas tan

escasa~

en los últimos meses <le cada

al10,

y

que oe

consigu~n

p

or medio de injcntes gastos

p~.ra·

salvar o

criat~

los

frut.os

de las ''ifíns fueron con

inau~

dito de,;potismo secuestradas

y

dCstinadas

Uni~am~nte

para

el rcgadio de . los alralfares, siendo condenados sus mis·

mos propietarios a

'•erificur esta · inversion,

y

aun la

desp

tin¡Hla para

hts

fuentes pUblicas tambien se dedicó a aquel

oh,1eto, coJwiniera1f1 mas bien a esos h3rharos

procmarse

pastoa, aunque careciese el pu<!blo del mas vital elemento,

conce!liendo por algunas hora:; su uso un9 que otro dia

y

en alta noche como por señalada merced,

y

cuando por

Ju muchetl11mhre de sqs .cr.halgaduras. escaseE.lJan los

fo.

rrnjes, las villas en donde ha'bifl

algun verdor tambien

servian

de potreros,

sin cuidarse de les inmensos cap1tales

y

muchos;

ailos

insumidos para formarlas: asi

clesaparc~

cinron

cre('ida~

fortunas,

récuas, ganados

y

cahullos,

y

hasta muchas \'Ícl<ls de aquellos infortunados

patriotas

que

rio

pn<)icron sohrevivir

a tanta persecucion,

y

al a&olamien·

to

dt!

sus

heredades.-Protesto,

que en

lo

qne se va

rc–

latundo nada de exajer:tcion hai,

y

aun

me fa\t·a11

e¡.;pre·

sion~d

1u!ccuadas

pura d:'tr

algnn débil colorido

a

Jo

mu–

cho

que

se

sufrió

en esta aciaga época,

put:s

que

ha~:>ta

a

las cordilleras

inmediatas

be

hacia

salir

a vi\·a

fue¡:za

a

los moqueguanos

Jtevando

alf<dfas

y

viveres

para

¡~re·

par;u

<m

caso

Jwcc:f:ario

la

retirada

.del ej&rtito: un ruc·

]¡Jo

rtl!:•ro

sohn'l!evó sin la

men.or

(¡ueja

li~t~tos

ultt a¡rE:.,

y

co

mo

po~tcrion·s

ncc:1teclmientos llamaron

la

atC'ncion,

e~l11s

infJUdil.as

tropelins

fjuedoron dd

todo

oldclada~.

y

G('JJte

nnrcs de

familias

ha~.ta

hoi

en

la

miseria

sum~rji~lu.:-,

sin tnercccr quizá el mas insignificante

reCH<'nlolle

<:om rasion.

No pruó <m

esto ·tnnlo·lujo (l(!

hosti\id;Hlc~; ~e

rnso

el ·mnyor

~mpeiio.

en

cvitor la

fOunacicn

de

alrn<H'C'nt·s

de

vivet·cs.

y

por tan

eflmcro

temor

se

publicnhan

cn~i

tlia•ia.

nwnte hanrlos prohibiendo

coB

toda

senriclatl,

y

tltlll

con

JWna

de la

\'ida la

in.ltpclnr.clon de

come~

tibies

a

Moque·

glHt.

y

que

la~

l'umllias

tul'.iPseu

que

procurar

los ri'pnrs·

to::; Je sus provisiones tan

sclo

para

d i;.._o

d:as,

y

bi

ha·