Table of Contents Table of Contents
Previous Page  18 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 18 / 52 Next Page
Page Background

l>fl:

d.e

fi.rrh_ar,~¡ ~ con_cr.etós~:

a -eF;p!!Ui:t; nna:nuevp;, ·flara q,ue se,

ocupa_se

ICI

plaza. ar las

di~z

del dia sig.uif,lpt,e

él~l,

modo

1

trias

padñco.-R~c.QbradoS¡

entretant.o.- los

~foqpPguanoR.,

clt>l el'ipanto que les

cau~ó.

el temblor, 5e hallalnll\ a la;

~azoo

conformes para. ver desaparecer el re"to de su po·

bJarion1

p~rdonacla pq,~

aq,uel fenó,meno nw.tural ton dt'<·lclido

ÍitDiJllO

rle r.o d:a

UD

quejido;.

il

Jas

WiDif'T8$

horas

de

Ja

mai)ana

Ur..gó

a sus, oídos la¡.

cl~rr¡en~ia

chd

Nwmigp.

y

~~~

por este motivo in,usitado entre los

t'f.riflñolt>s,

1!

1

,)r,

la cu·

.

r:io

~idacl.

cle

verent.rar

algun.n

~e.vo,

ejército df'nush~ron

bU

rd1o,

t~i·

se.as(

)maron curiohos a

las r

alles

y

¡~la?.as.

y

mas hit'n

J~arec\ó

c¡u.e .los vencedores entraban en un

t·•

n'f'ntf'rir), o

t;~n

alguna ciudad

ah'!P~Qnada;

tal fué

f:iU.

h

1

dignarion al,

v.olver,

a

ver

a

su~

odjosos

dominadores.-I~uró

por algun

tiempo

·este men01•nrecio,

y

solo, at fuerza de

oro

y

por n•e·

diq

de

crecidas

est·oltes

Hudieron proporcionarJ:e algunas

&Jl:hsistenci~s

utos s;oldados; las opt>racionf

's.de

la guerra

lQa,

ll~mar,.on

con.

u.r..ge.nci~.

a

otros~ h~garts,

y tu

vief(,n

.que

a,b~~dop•r

el pais

convenci~os

de

la. decision .por

f!U in–

<J~nendencia,

despuei: d! ha\>erse llevado a viva fut<rza cerno

t¡recicn.tas. n,ulas,

y

todos ·]os cab.allos que pudieron

!'f'J

tMJC.ontrados. en, el Valle, adCIJ1J!S

de

treinta

y

tantos mil

JI~Os.

sacados con la

irrisoria

denominarion

de

tlcmatiTo

voluntario,

d~

las ptrsonas

que.ma~

E>P.

habian distingui·

tlP

e~

el au'Xilio de las

tro

pa,s de

Miller,

y

cuya sume,

y.'

la

qu~

i.mpertaba la· movilidad

ascendiPnte

a mas de

cincuenta mil:

p.esos,

tamuoco

se

ha recunoticlo,

ni

Fe

pa·

gnrá por la Nacio.n P.t!rUbna,..

por

dl;"dre-e,

que

t'EO

df'utla,

e~pafiola,

.y,

sujeta a los tar,rlios resultados

que

a

s1.1

c·lase

pueda

convenir1

en su·

co,nsQl,icl~c.ion:

de esto me eucarga·

rA

adelante,

y

co,n m.ayoJP

e~tt::nsi9n.

IV.

ACERBAS PENAI,lDADES EN 1822.

En

m~qgu~da; ho¡~, par~ l~

infeljz, poblacion de 1\fo.