Table of Contents Table of Contents
Previous Page  19 / 52 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 19 / 52 Next Page
Page Background

¡;

quegna ·preváleeieron ·en 1os·

ronbejos·

militares de Jos in-–

dependientes de Lima los atinados proyectos de las espe·

diciones para intermedios, pues es indudable que

l'i

cual·

<pliera de

las mandadas por Alvarado, Sucre,

o Santa

Cruz huhiet:ie teoido buen éxito, el espacioso territoriu del

Alto

l)éni

se habria libertado,

y

las huestes espaf10las si–

tuadas del Cuzco a Huancayo únicas ya entónces

fXÍS·

tt.Jntes en la Amér\ca tomadas por su

retagt,arrlia,

aisl:t.·

das,

y

sin

los inmensos recursos de aquellos paises tul

Vt!Z

l:iÍn

110

tiro de fusil

hubiéra.nse

rendido,

y

sin tanta

efusiou <le sangre

y

consuncion de tesoros con¡o precedie–

ron n las inmortales jornadás de

J

U'IJin

y

Ayacucho.-A·

parece pues como la mas irritante injusticia la absoluta de.

negacion

t¡ue

los independientes

bolivianos huu hrdw

J13·

ra satisfacer parte

dP.

lns

gastos. de t•sas espediciones,

pues que sin arrojar a

los

españoles de esas comarcas los

eiifue1·zos

de

r.ue

::.tros guerreros eran del

todo

in('ttiles.

y

la

ereccion

de

su Repúhlira

un

verdadero

delirio, puebto

que

ninguno de aqueil·as

numerosos

pueblos

tomó parte

tan

act.iva como Moquegua para sacudir el yugo

de

los con·

quistarlores, ni sufrió la tala, el saqueo

y

ruinas que

SO·

brevinieron a

esta Provincia

qu

e se

hizo el

ramina

tri.

liado, suministrando abundantes

recun.os

y

dando

pHf;O

franco no solo a los enemigo!' sino tambien a las tropas

que iban a libertar a los otros países, que como él gerrdan

eu

la Bervidumbre,

y

que mas tarde orgullosos

('OD

la in.

dependen<:ia, que no lt>s costó sacrificio alguno para ad·

qub·irla

hahian de dar

pausada

muerte al mismo Moque·

g1m

hociéndose estrailos

>~.1

comercio

que

con ellos

so~te•

t1i11

desde que por medio _(le la civilizacion europ(•a toma·

ron tn•s siglos antes

otra

~ida

y

otra

c>.xistentia,

haciendo

una

obtitinada

persecucion

de los licorrs

moq11~gmmos

con

lo!oi·

pechos, gabelas

y"

trabas que cada moll(]alario esco·

ji

taha para hacer del todo dincil el interrunw de ese tril.

ti(!o

y

Unico por desgracia que diera salida a

esos

pro.

duetos.

Sea por traicion de algun ,subalterno o por cálculoa