

18
El
Marañoil,y
Amazonas:
ra de
el
Peru )
au1
que es
indubita-
componen
conf~rvan
fus nom...;.
bk
que
el la es
madre
de todos los
bre5; ficndo
ya ·vn mefm.o
r10
pcr
·
ciue
en
ran en
el
mar
ya
juntos,
en ·
muchas leguas,en ella.s,
y
al
entrar
rre laCoíl:a de
el
Brafil,y la Isla de
al mar;quien
dixere,
que es aquel
la
Trinidad,
que
diíl:a
mas-de do-
el
Marañan
1
~
el ·rio de las
Ama-
cientas lc oua s,
corrida
la_
cofl:a
zohas,o
el
Otellana,,Jize bien,por
figuien te ;:úa
la
,vocai de el
Ori~
que fon los que
defpues
de
tragi ..
no
e
o.
.
nados de los Efpañoles; adquirie-
Eíl:e
rio,
pues,
que entra
al mar
ron
effos nombres•
El modo de
.Arbol de
con fe tenra leguas de
voca,
aun-
aver
tenido
lo5.
dos, confi:a de
el
aguds"
q
otros
le
dat1 ochenta,
y
qua tro;
y
defcubrimientó
referido
ya
~
que
otros
dizé ,que medidas por
linea
hizo Gonfalo
Pizarr.0,1
el
Capitan
reéb ,fon
folas cinquenta
,
es
el
q
Franciíco
de
Orellana
a
fines del
Jlamá
comunmente
el
Marafion,
y
año de mil quinientos:.
y
trein-
algunos el
rio
Otella.na,y losPor-
ta~
y
nueve ,
y
principios
de
el
mgucfes de el
Para,,lasAmazonas~
año de mil
quinientos ;
y
qua-
y
aun,por
aquel
fu
pucrblo,que
tie.:O
tema ,
en
que
fe
dize
bufcaron
nen quarenta leguas arriba de
la
en vn Bergantin, el
dicho
Ore-
voca,
le
llaman
tambien
el
Gran
llana_,
y
cinquenta
foldados
la
voc&
Pa.ra.
Eíl:e rio
es
como
va
arbol;
de vn rio
fanwfo,
con noticias que
fus rayzes entran
tanto
en
el
mar~
tuuierón de a
ver
gente,y
baftimen;
como
en
tierra,quc
le
comunica
fu
tos e11
aquel paraje ,
y
que
no
ha..:
humor, que ochenta
leguas
el
mat
llando vno,ni otro, por
no
efperat·
adentro
fe
ven,
y
fe
:uíl:an
fus t
Orcl
lana
a
Pizatró,
y
fci
Exerclto~
agtJas
dulces
~
y
en vn
f
emicif'culo·
de
tan
dilatada
marcha ; como
fe
de
cien leguas
de
circunferencia~
dixo,Ce
reiolvio
a.
venirfe
Efpa- -
hazen vn golfo nada
falobre,tanto
ña en
el
nergantin,
execurando
que le
lLunan
mar
dulce los
nave..
gtras refoluciones crlielcsAue
han·
g .mtes; tan
profundo
co~o ~eben
íid.o
famofas,o memota:bJ
1
·s
(aun-
ferlo
las
aguas.,
que fon
como
rai-
que de mala rpemoria,)
y
¡..
t
efie·'
zes
de
e1
Marañon:fubiendo por
el
hecho
:;
y
fu
memoria
fe
llama·
tronco de efie rio como
arbol
~
aqueLrio,en
cuya
voca
fuceaio,
e
fus
ras;_nas
~es
cierto,
que
p'or
mu-
rio Orellana.
Defde
all
i navegO.
chas leguas
hazen
vn
cuerpo ·
de
aque.l Capitan.por
el
rio
aba.xo;y.
rio los tres principales; que
p!!C•
.conto en efta·Corte;que
amuchas
den ,
y
deben
llamarfe
con
diftm~
1eg11as,navegadá.s con
pel~g~os
de
don las .Amazonas,Orellana,
y
el
lndios
guerreros.,dio en la·vaca d
Marañon ; pero .mirandolos jun-
otro rió cáudalof
o,
en qt1(!
ho
In ..
tos> defde
.que·
con~edera~os.,
fi?
dios,fino
m~cres
con
a~co~;r
fle-
'ompetenc1a
de qu1en
tnbura_
a
chas,
y
otras armas ,
le
h1z1erot1
quien,
corren con
fus
~audales
al
guerra,
y
quiíieron
atajar
el
paffo;
mar, no es
dudable que haz en vn
y
teniendo
a
eíl:1s
por Amazonas
mefmo
rio,
y
que
a
eíl:e defde
rus
valerofas,y por nacion
c~ntinua-
juntas para
abaxo, le
compete(l
da
con
orras muchas, pO{áqucl rio
D•s r"ei
los tres
nombres de Ma:rañon,.
arriba~pidio ª.~u
Magefi:ad
~como
m'ºd
Amazonas,v
Orellana,,
.
fe
le
conced10)
la
conqmfia
de
o;e
:;_
La
razon.de.efro,
es
porque
fu-
ellas,intirulandola :
Conqui/ltt
Je
~;f'onas
powendo,que los tres rios,
q~c
le ,
[11s_ ...
A.m~zon11s
>y
de
aqui
es,
que
~_quel