

El
Ma
·alcn,y
An""mwnas,
-~
124
ron
algunos
q
r~e
de ellos
e/hdJie·
el qu'd
pueflo
de
efpi1l...
las fdre
1on
de
pi1z
,
no ha muchos
añosj
cft.,1
,y
a
pre-ta o
fiurtemente
co11
/4
en el
go11ierno
de los·
º-.!!_ixos
;
d~
otNt
,
qued4
coll
el (elehro
,
y
/,1
donde obl:gidor
dtl
mal tratamien·
frente
Ucpra;, cumo Li palma
de
la
to,que
fe
les
hazia
,
fe dexaro·n
~e..
mano;y
como
eflas apret-uras
no
dd.n
,
1Jir
el
r~ o
abaxo,
hafla.
cncontra
tugar
a
que la
caber
acre:zc ..
1
nMs
con laf'uersa
de los defuNacion.,
e
que
por los lados
,
vie.neJ
de/pro· .
·
introduciendo
en
ellos:
digo
~le
to
que
porcion.1rfe demaner a,
que mas
pa·
a1Jian ap'nndido de
los
Efpaffoles;
rece Mitnsi
de.Obi(po 1nalformad4;
les
pufi~ron
en alzuna·
pol1cia;
an•
que cabe
fa
de
perjona.
_
:
d,m
to, ·
s
con
algibut
decenc1tt
)Je/-
<
1 ieJJen
pv_r
la
1ma,.y
otra
1,an~
.
tidos
,
dfú
hombres
como
mugeres,
4a
del
rio
co~tinut:is ·
guuras crrt .
l~1s
qua.les del mucho aigodon,
que
la~ r;?~o1Jinciat- ~ftrañas.
!
·
q11e
por
cult.ban,
texen la
1.'óPa. ,·~no
folo
la
la
del
Sur" ,
entre
otras
,fon
/01
que han
menefter
ftu_o otr:J
mucha,
.V
tinas , .
/,tnto.r
en
nume1
o-,
que
que
les
fi1
}'e ·de
tr1-1r·o
part1
las
Na-
no
fo/o
fa
defierrden.
por
l"1
par-
uone
s
1,ezj1üts,
que·
ton
razon
codi
·
te
del
río
,
de
la
nji1úta
multi4
áan el
trclbaxo
de
tan
¡utdes
texe.-
tud
de
los
.Agua~,
fino qut
junta.:.
dores
:
Haz:...en
paños mu;
1
1>iftofos->
mente
fuflent1-m
las
armas
con
/,,u..
texidos
de
d11Jt1/
os
~Jlores
>Y
pint"1-
,/emds Nac
ones
,
que por
la
par•
das (utilmeme;
fo·n
tan/uge'os;
y
te
de
tierra
les
aJn continua
')Ja~.
obe -lientcs
d
Jiu
prmcip.
les
Ca...
teria.
'Por. l.i
'llanda
del
Norte.,
cique s
t
que uo harz
menefler
mas
tienen
eflos Aguas por
contrarios
de )ma
palabra
par~~
1Jer
luego,
A
los
Tecunas,
que[egun huenas
executado
lo que
º'"
enan,
quejorl
Informaciones
,
no
·n menos
;ni ~
t!iJp</icíoneJ grandes
,paraqi1e
1eci.
de menor
brio
,
qae los V
r?.ria.r,
ban
la
Fe.
.
pues
tambie1t
fuj!entdn guerras
J
s..
n todos eflos Indios de cahefa
los contrarios
,
que
tienen,
por la
chata , que
les
c~zuf
a
fealdad.
en
tierra
adentro.
los
')Jarones
.,
fi
bien
las
muge-
J)e .
los
efc/a'}Jos',
que
eflos
rr.
l
·
b
.
LJC
a"llos
res lo eneu
ren
con el mucho
C4-
Aguas
CAt,tzban
en fas
hatallqs,
d~
ej1
4
bello
,
y
efla
en ellos
tan enta•
fe
¡i·rl1enpaut
todo lo que·
han
me-
N~c10
•.
hlado el
ll{o
de
tener
lls cabcfaS
nefter-
,~cobrando/e,·
tanto amor;
aplafladas
,
que de(de
que na..
que
comen cCJn ellos en
1m
pl..
tto,
cen
las
cri11t
uras fe las meten en
y
tratarles de
que
los l1endau
,
es
pren/a
,
cogiendo/es por la fren
cofa
,
qi1e
lo fienteJf.
muelo
,
co-
te con
lma
tabla pequeña >Y
por
rno
por
experiencia
lo
lJimos
en mu-
la
parte
del
c'elebro
con
otra
gran..
ch.u
ocafiYt1es
:
L!eg.1bamos
J
de
)
que
ftr1J1en..lo Je cuna
,
recibe
vn
1!
11eblo
de eflos
Indios,
recibiJ
11
todo el c"erpo del recien
nacido,
nos,
no/do
de
paz,
fino con danpzs
·. .
y