Table of Contents Table of Contents
Previous Page  160 / 512 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 160 / 512 Next Page
Page Background

btro,

Jl.i,

2

J.

CRchi-·

gutt>'4

Rio

21..

\'JO

El

Marañoñ;y

AmazOnas.

rada ctJ/a

'lJna/ola familia,

como

de

Naciones defde

fu

boca

para

arrl~

ordinario

.fucede en .

riueflr.i

E.fpa•

b.1,

~ue

fon las

figuit n

t

e1

,

los

e

u...;

ña,fino,que .¡as mrnos,

que

debi;1xo

e higuaras

:1

que 1ie11en

el

nombre

de

cada

techo

fe

/ujlent,m,/on

c¡ua•

del

fiu.>

Cumayads,

Guaquiads,

N

• _

'

h

L.t.

dcw•

.J

tro,o

cmco,y

11mc-

as1Jez._.esm·a1,

av: ·

Guyaciynyanes , Curucucuz,

nes

e,,..;·

donde

/e podtJ

cole;gt1'

/.¡i

mult¡tud

~atauGs,Mutuanis,y

por fin

de

ri~ue

..

~1,

de JQlo el/e puehlo; el qu ..

1/

pacifico

todos eft;m los

Guricrueres,

auefc

Gigán~

J"

J'

\

¡;

~

2

ttJ..

enfa.s ·ca/as,nos

agu·ardo

1m

falta't'

gun nos

dixeron los q lus alJian

~if-.

pu/ona de ellos

,

dandonos

todos

·los

tu

,y

fe

·ofrecian

A

lleharnos

J

/u

tier~

mantenimientos

)

·que

hubimos

ra;fon Gigantes Je diez..

>Y

(eis pal..

mene/fe.r, de que

ya

et

Exercito

ne-

mos

de

tfit•ra;J

muy

)Ja/ientes

;

an~

cej51taba.

Aqui

ejlHbimos

cinc"

d"1n

defnuJos todos'Jcongrd.des

p':l~

Jias,J' en ·ellos

fe

hizieron

para

111:1.,.,

1

tenas

de

t>ro

e>z

las

orej

is,y

narices;

talotage, P"/Jadas

de

quinientas

fa•

y

di)(én,

que para

llegar

J

/tu

pue1

11egas

de

arina

de

Mandiota,

coll

blos

fon

nece/Jarios

dos mefes

co tlti~

'lue

hubo~,

que comer p;ra todo lo. nuos de nal>egacion

~

defde la

l!oc~

reflante del camrn·o. Efte

pro/egui'·

del

Cuchigi1ara.

tnus,

topando muy

J

1ne>zudo

pobla~

1Jef

de

llc¡Hefla

l1óca

101

las

ciones de efta mzf

ma

lg"cion.

.Amazona1

abaxo

J

Ja

l•anaa

del

Ptro

donde

a{sifíe

junta)

lama•

Sur,corren

los

Caripunas

,y

Zu-

0tt'4t

yor

fuer:za

d?

el/aj es de

treinta

le~

rínas

,gente

mil)

curio/a en

1:4hrar

i.~ N.J~

J

Cl011'l

guas

~nas

ab..

1xo,en

l>na

grande

[si-a

de m..

1nos;

con

/olas

lar

erramzentas

de

zr-

cercada4'de

lm

braro,

que

arroja

el

arriba

dichas

:

Hazen

l!ancos

en

¡11Ltorr-1

rio

principal,en

bu/ca

de

otro

que

le

forma

de

animales,collr{,.odu

primor,

JJiene d p:igar

trihuto~

y

juntamente

y

muy acomodados

para

el

de/can-,

.

por las

1·iheras

arriha de ef!e nuelJo

fo,que

ni la comodidad;ni el ingeni()

hue/ped,dondefan

ta11tos

eftos n4'-

pudiera

difponerloimejores.Lahran

tura/es~

que con raz...on, aunque

no

eftolicas

para

(us

armas,

tan deli•

fea mas ..¡ue por

fu

multitud,fon

te•

cadar

,y viflofas

,

que lar

codicia11

midos,¡

re/peElados de todas las

de

/,u

demJ1

Naciones. Lo

mas

pri.,

mJs

Naciones.

morojo

fon l!nos idolrllos

tan

J

lo

'Diez leguas m4s

ahaxo

acaha

natural , q"e tubieron /Jien

'i~

efla

'P

rol!in cia,

y

p.if]

adas

otras

aprender.de

ellos

nuejlros

efc"lto-,

dos,dtfemhoca

J

la

)landa

dd

Sur

res.

')m famvfo

rio

llamado

Cuchigua-

Treintt.1,

y

do~

leguas de

do11Je

...

1a,es

nabeuahle,

aunaue

en partes

defagu..i

ejle

ria

Ceechi.;1uara,

lo

ha

BttfuR>'~·

6

l

h

.

e~

t'H,

!,.~

.cor1

alguna.r

piedras; tiene mue

o

:ze

t"nnbien

a

la

1'.md.i

del

Norte

23 •.

pe(cado

>gran fuma Je tortugas,

otro;con

nombre

entre lor naturales

11hundancia

de

ma1z,y

ma11dio'ai

1

de

Bafururu,

que dividido

1~

tier·

todo

lo

necejjario p..ira

facilitar

fía

14

adentro engrandes

/,igos,

la

tie-

ttltrada:

E/l_a

p9blado

de

)1_arz4~

ne

toda

p .1rtida

en muclhu

JJ!.11,

las