

Defcubrimie'fit'OS~&c.Líb.lI.Cap . X.
·1
z.
t.
/IJJ
principios del
11ño
de
mil /et/-
lar
1'114S
apacibles
~y templt1d~s
d1·
cientos,y
trtint",y
ocho, dos
r}(tlí·
todo lo
defcuhierto.
Corre
efle
'l(_io
giofas de
mi
r:t(eligion,Je quienes tu•
de
N apo
,
defcle /u nacimiento
~
en•
/,e cartas,
tn
.¡11e no
acaha11
de
en-
tre
grand~s
peñafios,
con
qtte
no
carect
1
r/úgra11de~a
,y
las iunumt·
es
'IU1}
1eg.Jh/e;
afia que en el
Pue,.
rabies
'Prollincias;
de
qut cAda
día
h!o
donde los
ve"'mos de
-drchido.,
ihan
teniendo
mayores
notici4-s·
/Ü-
111:t
tienen
las
rtJncherias
defus
In~
taje
t{le
río
en
altura
dt
quatro
Jios;m-As
huma1ro,
y
menos
helico(o~·
g/ttdós con el
de
las
Ama~o11.~1
,y
en
confinite
fobrt
fu.r
ombros /.u ordi--·
fu
~oc11
/e
ll~man
Tung11ragua,qué
narias iimbarcar:iones
de Cauoar,
difla
do:{jentaf
,
y
treinta leguas
con
que
fe
tragina,
aunque
defde e¡
...·
del'Puerto de Napo.
Eíl:e rio
~al
te fi,tiv,por
quJtre,'o
cmc0
/eguasJno
qual Colo le vio
la
boca
el
Padre
ol11ida fus
humos.
..
. .
'Acuña , es el de la canal del
Luego fe inc6rpora efle cóel
'!(io
C~ctt;
Pongo , que han traginado los
ae
1'1
Coca
,que es
J
efpacio
de lJein..
Bi·o
<i
~
Mifiionetos, como fe
dira
def:
te,y
cinco leguas
,.J
con mucho fon-
_pues~
do,
y
gra~de
latitud', ofrecen
ambo~
huen pajJage
,
t1un
"'
mayores Em-.
¡,arcaciones
;
qüe Canoas,
y
efla
es la junta
dtiri<J,, donde
Fra.ncif–
co de Orellana
con
los fuyos,
en
tl
!Ba1co
,
que
fabrico
Gonzalo
Pi·
~urro
,
dettrmin'o
n"11ugar
por el
·• CAPITVLO
.J1io de
NA/o
,
y
otrós, que
en;
tranen
las
Ama~onHs,
J
N1Jciones que
ay
~ellos.
T
lene/u
01igt1J
ej}e rio Je
N
tt'°
po,que tantas 1'e:zes he nom.
brado
,J
las
faldas
de
1'11
Pa–
ramo,qut
llama
de
Antizana,die~;
J
ocho leguas de la Ciudad de
~IOljl
aunque tan
l'e~no
J
la
Equi•
nocial;es de mara11iUir,
C}llt
afii
ti,
-
como
otros
mJ!chas , que e11
')laruu
Cordilleras coronan a1uel/as Po–
hlaciones,(iempre eftJn
cuhiertos de
nie)Jt:
fi1ven
Je
templdr
ti
talar
con
flte
for~p(amente4egun
ejcrille San
.dguftin,!11
TorriJa Zona, al>ia de–
haz:..er
aquellas
tie;uu
in
hahita
•
/,les,r¡uedand~ ~on
e.fle
refrige1 io
Je
Je
lt1s
.~m"11'.ontis
,
afta falir
"'
tnaf
,y 1Je11irft
J
Efpaña
it
De efhz
río,,
y
el antecedente ,
fe
puede
dudarqual feamayor,y
Í1
deba
llamarfe
defde fu
origen
Ma ..
rañon.,
nombre ;
qu~
le
die
ro~
algunos
al
de la
Cocá ,
que
fo
junta con Napo.Dirafe defpues
lo qué
eíl:a
av~riguado.
~arenta,y
{tete legwu de la
"Van·
.Agud~l
da del
S11r,de
eflas
j
itl;t4-ts
de el
fl\.,io
e~
,
~ifl.
N"1po,yeldtlaCoca
,eftd.Ante,,
7 '·
Pohl111
CJOn,cJ.llf
¡;,e
del
e
apitan
luan
de
Palacios
1
muerto
a
manos
de
las
naturales, como
yJ
diximos
,y
J
lF-1s
die~,y
ocho
de
efte
fitioll.madoAnte,
des'éboca
J
la
11Jda
del
Norte
)"el 'l(io
:Aguarico,
hien conocido;afúpor
f.:~
L
tcm~
-
~