Table of Contents Table of Contents
Previous Page  369 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 369 / 648 Next Page
Page Background

C O M E N

't

A

R

1 O S

1\

E A

_.t

E

S~

·¡¡,;

· H<\Uadofe cerca los vnos delos

ot~o';

mados

y

encaualgados.

Í>

lego

Centcn~

t'l t:ap'ita gencralDiegoCeteno deífeádo acepto el partido, qllle no quifo rcparat

-e(cufar ·codo rompjnliento de batalli;

cm

el

incon.uinieQte

q'uc

era

a'u~r

dos

gc~·

~e't:fcriuio

vna carta, pidiendo lC'; olui- . nerales en e xercito

de

vna

h1efma

naf.

~das ~.odas

las

pafsion~s

y

enemíftades don,

y

afsi fe juntaron

ios vnós

y

los

-pafiadas,

que en tiempo de olos alean· otros

ton

gran fiefta

y

regozijo

q

de

_a

m

.o

:~es

de Alonfo de Toro,

y

de Fran<Iifco bas part.:s huuo; viendofe (como di;ze

·de Caruajal tuuieron, fe paífaífe al fcrui- ·Aguftin de

C~arate)c:o·1i

tant:t pujan<;a

q

cío del Rey,

y

dexaífe

a

Gó'jalo Pifiarrc;>; tenian mas de

mU

hombres, acordaron

-porqu.e fe auia declarado contra fu

M

a-

de

y

r

a buCear a

q

on<fa

lo Piat;arro,

y

to- -

geftad:

y

que lo h.izieífe fi quiera por no· mar!e

cier.to

paífo para_ que no fe fueífé

ganar nóbre de traydcr a fuRey natural. por el,y e(pcrarle alti: pqrque no les con·

Có efta carta

y

emba.xada embio vna uenia paffar adelante, porque

J

leuauan

dignidad de la Yglefia del Cozco qt:1efue falta de comida. Dexarlos hemos en fu

clMacftrefcuela Pedro Gonsales de C,a paífo que era cerca de Huarini,uo11de fé

rare,que lo auia facc¡do de fu Yglefia pa- dio defpues aquella fangrienra _batalla,

y

-ra medianero defta paz

y

concordia;y de paífarnos hemos

a

hablar del Prefidentq.

q~lHuiera

otra quefc

ofrecieif~:porque

Pedro Ga[ca, que le dexamos nauegan,.;

-era .per ena de-autoridad) prudencia)

y

do

en

la mar del

fLu:~

·

conkio .para tod0.

Entret-anto que el M.aeílrefcuela

eíla

.tl·a

detenido, dando

tras-as

con

A

loufo

de Mendosa fobre la concordia

~

reJu–

-cion al !eruicio de fuMagdtad,que no fe

.acal;>aua de determinar;

porqu~

fe le h.i·

.zia

de mal negar a

Gon~alo l?í~-arro, re~

cibioel general Diego Centeno los

ci_,f.

pachos,

q

el PreGdéte

le

emb1o cócl

pd

-<!er que de fu Mageftad lleuaua para

gd·

ucrnar aquel imperio,y có la reuocació

<Je las ordenansas,

y

el

perdonJe todo'

los delitos patfados.Todo loqnalembio

Diego Céteno

a

toda diligenda al

ma~f

ttcfcuela fu embaxador,para que lo riiof

.trafe a Alonfo de Mendo<;a·; porque

vid

-<]Uaf.l

eficaz

auia

de fer aquello para redll

-:zirlo,aunqtrc eftuuiera

mucho

mas pren

-c.Jado.No

le falío van'o el penf>1mient0 a

Dkgo Cenréno: porque luego que

A.lá·

fode MendoS,¡a vio los de[pachos mudo

.propofito,y determino pa(faríe al

ferui_~

ero

del Rey ,

y

capitulo con

el

maeftrc[::

cuela,que

el

fe reduzia

al va.ndo

de

Die:.

go Cenreno,y

Ce

juntaría con

el:pero

que

au'ia

de

fcr

con ·condicion que quedaífe

por capiran general de la

géce

que

tenia~

para

la.

mandar

y

gouctn~r

como hafta

a

\li

lo"

a

uia hecho ,

y

fus foldados

eran

trezi~nto~ ~~ !~~ e~co~id~~

t_liuy

bl<:~ ~~_:

EL PJ(is:SJDE;yTE

LLE–

ga

ii

ru,..,:~piz.;

las pratH(ron-es

que

~ta·

htzy.

Gon"alo

Pic;arro

embia

a

lúatJ

4,p-.'Acofl~ eoltJ~r~

u;ego Centeno•.

Lo.¡;

ttn~iJd~

Aldana

llfga ccrr:a

d~

los

1\!

y

es,

y

Gon

)trio

Pi–

·~arro

torna jt.trtcmi

.

toa lus

fuy_os

~

C

AP.XL

~V'..JI!:~~· ~?~

O N

las

dif~cuira~

~~~~~~~~

des de fu 11auega

~

cion

llego

el Prdi·

' tlente

a

faluameutd

411

puerto de Tuin•

piz

~oh

toda fu ar.;

. ' mada,

que folo

v1i

nauio fe le

t¡uedo

por ·no

f~r

tan buen velero de la boli·

na

eomo

los otros;cuyb capitan erá. don

Pedro Cabre1'a

,ei

qual viendo

qu~

no

_podia

atribnr

ni paifar adelante, por fat...:

ta

de fu nauio ,tomo el puerto

d~

la

bue.;

na ventura;

y

por tierra camino

aprieO:l:

có los pocos

q

licuan.

y

alc::lnt;o a,l PreG

dente en Tumpiz; ocupada

en la

prcui~

fion delos haftimenrcis ¡lo

demas nccc ;

fario para

(uexe,rcito: porque

tcni~

cer.:

- -····

--- -- -· - --·-···-

-:!_

:f

t:~