

t
o
M
'E
N:T::Á
R..i·o·
S
it··E
A~ L::E -S.·
17~
iiguridád
y
contento: porque fupó
'qud·
y·de cada \l'nodellosfu
intendon
~
po1'q
.Gon<jalo Pic¡ario
::luia
qtlemado
los
na.~
no qúeria l1ázer facrc¡á
a
nadie
en
lo
que
.uios,
que
terila
en el plierto.
Cori
lo·qual . ho
cjúiíieíren
fcguir, que
ies
cricatgáua
y
quedoen
i:octapaz
y
qttietud,y cobro
ani'
rogada'
cadal.vdb dixeífc-al Jefcubíerco
p1o
para
iieg.athaftá
el
puerto de los
Re·.
fi
querian íeguirte:o no,
q
al
que.noquif .
ycs: porque
{uinteli~idn
ho
era
de pelear
fieífe
yr COA
el,
dende luego daua licéda
finodetecoger enfusbateles
1~
gcqte
q
para
que re
fuetl'e a
ítis
Yhdios,
o
al
preíi
de Gohcs<\lci
Pi~arro
fe
huyelfe.Lanueua
dente
fi
quiíierre,y 1os·qde
qtüfid¡f¿d
qu~
dcfullegád'aa.Huaurafefupo' enl<)'sRd
dar
con
ti,
y
feguir .tan.jnfta
demancf~
yes,
y
cau(o gran dcandalo
~n
toda ella;
ic
auian de dar íh·fe
y
palabra ,
c;n
ley
Goil<jalo Pi<jarro viendo
q
todos le auiá'
ti
e hijos da! go
.y
debaxo de
jl1ra11)ctlto
negado, temiendo que los quo tenia con
en
ley
de Chriíhat1os',de
g/.1<trda
y
t:urrl~
figo tambien le auiati de negdrjquifo
a
fe'
ptir
la
pron1~
fá, como
Ce
la hadan.
A
eC .
gurarfe dellos cbt1 ]a
fuer~a
de la
re
ligio
to
rcfpondicron t0dos que morirían
c~rl
y
afsi por
ord~i"'
ddLícenccdci.ldo Cepe
el,y por
el
cien muertes,y lo juraron
y
ñr
da~
UC
quien
falio
efta preuencion
y
con
hraron
ClfVn
C.trtul.lrlO Jai·go
qud de
tO•
!ejo, hizo llanian:lienro de todos los ve-
do eí\:o fac.o cfcdro
éf
Lkéndado Cepe..;
~inosfeñores
dcYndios, queauia mu-'
dJ,quefud elprirrie'i:oquéfirmo. Fran–
chos
y
muy principales de todas las Ciu·
Cifco de Caruajal cori1o hombre
r~m
di{.
_ tládes ;que todauia permánecian con eJ.
h
to y de ranra e(pcricncüi de femejáres
i.lam6 3.fsi mifmo alos capiranes
y
cat~:x
cofas, rey a, burtaua,
y
niofa:ua
en
ra.cretQ
Heros
y
folda~os
principaies,
q
auia m
ti·
con Cus mas an1igos,
':j
les.dezia vo(orros
eh
os>
y
les
hizo
vna
platica dizicndo,d
vereys como fe
~:lmplen
l.lspromeílas,;
targo
y
laobligaci~n
que todos ellos,
y
y
Cdniofe ref'peta la Magefiad
d~J
jura..
iodos los de aquel Ymperio le
reniá¡po~
mehtlo~
dczia
óOL'aS
mu~l1as i:dí~s
que íi
auef[c puefto
y
paífado tamos peligros,
la¡, tuuieramos r.ecogídás , pudier:tmos
güerra, hambre,y
trabajo~,
por defender
1la7er vn•galamo dikurfo como lo fuero
les fus vidas
y
los Yndios, que por gracia
Jos
de
aquel hombre en
todospropofili.o~
y
merced delMarques Don FranciCcd Pi
qne cierto fue rari(simo en el mundo.
·
'iarro fu hermano po'!fc'yá:
mirall~nqua
juftificada tenia fu ca u
fa
con auer embía
do
m~nfageros
a dar cuenta
a
Cu:
Magef–
tad
de
wdo
io
fueedido en la tierrá,y cjué
el
PreGdente los auia detenido,y engaña
do a rus capitanes,
y
toncerradofe··cón
ellos
y
tomado le
fü
armadá
que
le
auia
coftado
vn
gran reforo;
y
vlrín1a-mcnrc
áiiia
entrado en fu
juridtcíon'.
y
ccÍlaua
pot
el
rey
no cartas
de
muchd
perjuyd.d
contra
rodós
los de aquel imperio,
y
que
fraya
inrencion
de
hazerles gue'rra. Poi
todo lo qual el pret'édia reGCTirlc la entra.
Ja,
porqne a
!Si
<.:onuenia a rodos,que--def'
pues
de
entrado
el
preGdehfe en la tierra
y
tornado po fe[sion dclla, hada lo mi[.
n'lo que Bl.lko Nlll1ci·V
el
a· ~
eX'ecnraria
la~
ordcnan<tas,ca ll iga ría·a losde[inque–
tcs que
le
huuielfeti
bailado e·n
iodo
Lo
de acras
1
por
to1nro' que~~~· f~bec ~:· ~~~os·
ÉMiiAWSc
J{_ÉHEWES
de runa. parte a otra
co
afiucias de
-am.;
baspartef.
Hu}7m(e
de
Gon~~/tJ
·
Picrarro'
muchos
hombres
jrinclpt!lei_ •
.
e
.11-_
P
l•
XIIJ
D.
·~
Ó
S
di.asd.efpucs
defte
auto
lleg~·
.. ron al puerro
del
os
R~ycs
los
qLJ.cltro na4ios de Lorén<¡o de
A
lda n:i, qae
ca·ufa'ro'n' gran'dtrSün'.o aibóroro en la'
ci!i
dad
i
Goli<;.;tl d
Pi~a iro
núndo ro'car
ar~
_
ma
y
ré''cogio
fa
genrd
c·ríl á
pfa~á,
q'ue'
éran.mas de
fey'rcíe·n~os
hombreS:; pire·.
- dole que e'rá
n1as
Gg urd
C1!
fr al e
an1~
p'o:porqu .... Ja gente'que
no'
le
e1·a
afielO•
úad·a ; .
vicn'do (~
a
vi na de todo'>
110
fe' le'
hn~ria
..
A1H:J1
o·-ru real \:11a· tcgn"'· dc'r.;i
.-
..
. -·-
~
...
Y
9
é·iu.;