Table of Contents Table of Contents
Previous Page  373 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 373 / 648 Next Page
Page Background

C

M~

N T A R 1 OS REAL· Es:

11-f:

tenido

en

n'\\tcho para dexarla por

cati~

~al

o

Pi~arr¡,

les dio la licecia

y

ellos fue

. dad,

y

cantidad a mis erederos. Con efro

ron a fus caCas,

y

tomando lo que auian

dixo otras tifonjaspara defcttydar a Gon

mei1efter, enlu'garde boluer a

Got1~al,o

~aiQ .Pi~arro

de qualquiera fofpecha o

Pi<;arro, C:omó fe ío auia1i prometido, le

malicia que de el pudieífe tener. Gon<;a·

negaron,

y

caminaron hazia TruxiHo.

lo

Pi~arro

como hombre hoble, agenó De lo guat auifádo

Pi~arro

por

lasguar~

de cautdas

y

maldades, porque no cabía

das, mando ál cápitan luan de

la

Torre,

en fu pecho, fe las ereyo todas, y l¡izo dé

que con veynte at·d\büzeros

a¿

~onfian·

d toda

confian~a.

y

leagradecio el auer-

~a

fuelfc en pos del los, para boiuedos,

Ó

le entregado los pitpeles,

y

conci~io

del

m:atai'los fino quiíieífcn bol uer .

.El

qual

mucho credito para lo de adelante. Con • los íi"guio

y

camino mas de ocho

legua~;

lo qual luan Ferrtandez publico fus

pape

y

n o pudicnao alean erados fe boluio,

y

les

entre los

qué

le paredo,

y

dio

lascar~

en el camino to}:'O a Herna Br.auo de La

tas quequifo a los que'l,e eran amigos,

y

guna, que

Ce

úti~

detenido con intenció

]as que eran de perforias no íiguras,tas hi

de efconderfe eri lá dudad en cafa de vn

zo perdedizas,

y

las echo por ehtre puer-

pariente fuyo: petó viendó

d

y

el paden

ras

y

ventanas. Demanera que como td.

te

el

riefgo que ellos

y

todos

los

de fu ca

~os

andauan ya conjurados contra Gorl

fa corrian,

G

los enemigos boluicífen;

y

~alo

Pic;arro no fe perdio ninguna,

y

to·

le halla(fen en ella, acordaron que fueífe

das hizieron íu efeé:to como luego yere-4

en pos de fus compañeros,

y

cfta fne la

m os.

caufa de falir tarde,

y

toparl0 luan de

1

a

La publicidad de las cartas

y

las mU·

Tone en

el

camino truxotó ante Goncra

chas promeífas que en ellas fe hazian'

y

lo Pis:arro' e1 quai

ló.

reri1itiO'a

Francif~

, vn

~mifo

que Loren<;o de Atdana dio eri

co de Caruaja1 para

q

ló ahorcaíte. V ná

ellas, que todos los que guiftc(fen

huyr~

fefiora

muy

principal muger de Nicolas

fe a la mar., donde el eftaua, hallaría tos

d e Ribera vno de los huyd os, llamadá

barcos en la dbera para rccebir!os,albo•

tloña Ynes Bram;>,muger de gran valor

y

roro la gehte de Gonc;alo Pic;arro dem

a

de toda bondad,Cabiendo que trayan pre

nera que todos eran fofpet:hofos,quc caü

fo a Hernan brauo, que era

(J

primo ber

no auia entre ellos de quien poder[c nar

inano,

y

que

Gn

duda lo auiah de matar,

nada:porque los primeros que fe

le

huye

fue a toda diligencia at rcai de Gont¡alo

ron fueron los que mas prendas auia rne

Pi\ arro, acon1pañada de fu proprio pa–

rido con Gonc;alo

Pi~arro,

y

corno el t¿

d re,

y

aunque

(e

veya pai·i:lcipante de la

nía fu real en el campo ,

y

auia puqlica.;

culpa

del

n'arido y del primo,

q

le

auiari

do que quería caminar podosllanos,mti · negado, no dudo

qe

poncrfe n_ios pies de

chos hombres principales que auian

fali~

Gon<;:alo Pic;arro; confiando en el ani·

do defaperccbidos para caminar,muiero

rno piadofo que efte cauallero tenia pa·

ocaúon de pedirle licencia,para boluer a

ta los que l_e pedían mi(ericordia:

y

afsi

]a ciudad aprpueerfe de lo

nece(fario,pa~

pucftª de rodillas fe la

pidió

derramado

ra fcguirle en fu viage.Los mas principa_ muchas

lá~tjmas. Gonc;~io

Pic;arro ato·

les defl:os fueronV afeo de Gueuara,Mar

d~

prieífá la leuanto del fdclo;

y

aunque

rin "de Menetfes, Nicobs de Ribc:ra,Her:

·al principio fe mo(tro duro en la conceC:

r

1

ari Brauo de

Lagt:ln~.,

Diego Tinoco¡

fion del perdon; alfili acudiendo los eir·

Francifco de A mpuero, A lonCo de Bar-

cuilfrantes con lél. niifma fdpliC

·

1

a

con~

rionuelio, Diego de Efcobar, Fraricifco

ce dio,

y

dio

la fena orditiaria que

en

le•

de Barrionueuo, A lonCo Ramir'ez de Só mcjantes dfds folia dar;

q~e

era la ¡;or

fa, que todos tenían Yndios

en

la ciudad

ra con

b

r:ried :llla glic en ciJa i:raya. Lle.:

de los Reyes; o en el G:ozco

y

fin _dros

uaronfda

a

toda prieffa

a

Franc¡(~o

de

orros

muchos [oldados de cttenta:

Go~~

C_aruajal;

y

Hegaron

a

tan

bL1cn

tiempo

-

-

--

qlti