

LIBRO V. DELA II.. PARTE DE L'OS
dos
que Antonio deRobles tc:nia.-
.El capitart
Ai~tonio
de Robles vien..
do
fe
\'c:rdido
y
'4efamparado , fe entro
huyendoen el conuento
del
diuino fari
Francitco , no
~el
que aora es, gue
efi:a ·
al l:\:miente de la Ciudad, fino él qúe
.entonces auia al Orientedella ,de don·
• d-e
otro dia lo mando facár
Di~go
Cen·
teno , no con intento de
~at.ade
, por
que era hombre blahdó
y
hada cruel,
fi
no reduzir le!
al
feruicid de fu Ma•
gefiaJ.
.
.
.
~
Pero Antoqio de Robles que (có–
mo dize C,arate ) "era
mo~o
de poca
hedad
y
debaxo entendimiento
t
vien..
do
qu~
nó le
áh~rcauari
lúégo
le
~are
do que toda
via.feeracáudiUoy;t:abe..
sa de
·13.
ciu
dad ; dixo muchos atreui·
tnientos fauoreciendo
el
partido de Gó–
salo
Pi~:irro;
y
rrilt~has
de1uerguen«iaS
coni:rd.
el
fefui<;id
de Cti
Mageftad:por lo
qt.ial enfadado Oicgo Centeno mando
que
ic:
codáítcn la cabeeja.. en lo qual qui
fo hónrarle contra la opinió de muchos,
que entendían que lo mandara a horcar
aunque
el
era hijd
dálgó~
.
.
Algunos que éra muy deuotosde Gó
~aio
Picrarro fe huyeron aquella noche
del Cozco,
y
a toda diligencia vinieron
a Rimac,
y
le dieron la nueua d.e la per–
dida de fu capitan
y
de fu gente; de que
Goh<;áló Pi<ian'O fintio •mucha pena y
dolor; auttqué lo diCsiirtulo por entóces,
y
proueyb lo que adelante diremos.Sabi
da la viétdria dé! Capitan Diego Cente–
no,acudio toda la gente que.auia
efcon~
dida
y
retra
y
da en la comarca del Coz
co >
erl
mas qe
qu~\renta
y
cincuenta
le~
guas al derredor
dell~
vinieron muchos
vczinos priridpáles
·
1
y
muchos foldados
nobles
y
ütmofos >que con los.que auiá
en
el
Co:ico
fe juntaron mas de quinien–
tos hombi·d; lds qua!es de común
con~
fentimienrd eligieron a Diego Centeno
por capiran general de tOdos ellos. El
qual nombro capitanes de infantería
y
caualleria de los quales ·haremos men–
don> quando hablemos de la batalla de
H ulrina.
A uiendo reformado el
capitari
gene~
ral Diego
Cé~tend
(u
genté fe
boluio
al
Coll~,
con detirminaciori
dey
r fo·bre Alorifo
de
Merido~a
(quccll:au
;s.enla
villa
de Plátá
por
Gdn~alo Pi~rro)
con propoíito de reduzirle al fcruici<»
de fu Mageftad por
bicn,o
por
mal quan
do no pudieífc: de otra manera.
La vifroria de· Diego Centeno
fe
f~
po en la ciudad de Arequepa eñ
muy
bteue cícmpo, donde eftaua vn capitan
ilamádó Lucas Martín
V
egafio, vezi·
.tló
de aqúella ciudad,al qual embio
Gó–
~alo
Pic;arró detpues dela batalla
de~
tu
por fu teniét1té que-rcíidieífe en ella.
Efte capitan
Grl
Íaber lo que auia paífa
do
éli
él
Cozco,determin?>llc:uar a
Go~
«ia1o
Pi~arro
ciento
y
treinta hombres
que tenia configo , para feruirle con.
ellos. A pocas leguas de ia ciudad le prC..
dieron los íhyos mcfmos, que de{feauan
reduzirfe al feruicio del Rey,
é
yuan de
mala gana con
el
capitan echaronle pri·.
(iohes porque no fe les huyeífe.
Luego que llegarob a Arequepa
de buelta ,Cupieron el buen fucc:!fo de
Diego Centeno,
y
como todos eran ami
gos ·,fe fueron a Lucas Martin,
y
le per–
fuadieron que trocaífe el animo,
y
hizieC
ic de grado lo que auia de hazer por fuer
<¡a,y
fe reduxerre al íeruicio del Rey, que
ellos le reftituyrian en fu primer lugar,.
y
le lleuarian por capitan ,
y
dirían a
Diego Centeno> que todos yuan a fer..
uir a fu Mageftad.Lucas Martin vino en
ello aurtqué por fuer<¡a, fcgun el mifmo
lo publicaua der'pues.
En arequepá hallaron aquellosfolda."
dos treynta o
~quarerita ,mil
pefos, que
Lucas Martin cmbiaua a Gonc;alo Pic;a
rro,todos los rom:lrOI1 y repartieron en–
trd 1,y fe fueron a
DiegoCéteno.Elqual
los recibio con m
ucho agradacimiento
del feru icio que a fu Magcfrad hazian ,
y
todos juntos fueron a los Charcas en
bu fea
df
Alonfo de Mendo<sa:cl qual fa.
lío de aquella prouincia con rrezienros
hombres para vcnirfc ajuntar con Gon–
calo Pcarro.
~
.
-
Hallando