Table of Contents Table of Contents
Previous Page  374 / 648 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 374 / 648 Next Page
Page Background

J

Ll

B R

O V. D

•E

L

A Il. P A R

1"

B

D

.R

L

O S

· que

y

a

tenia

fi om:tn

Brauo

pudtn

1:1

ro~

gl

a la

gargJ.nra al

pie

de

vn

arbol

de dó

de

lo

aui:m <{e

ahorcar.~aruaLal

admitio

d

perdón de

G-oucralo

Picr:1rro

a

fu.er\

a

de los

megos

que le hizieron

los

que con

el dh.uao:

porque

todos

Ce

llallauan

obli

gados

:1

fauorccc-r

el

partido

de aquella

f

ñora,,

y

afsi

c[capo

Hcrnao

Brauo

de

J~aguna

que

yo coJJoci

largaménte,

y

le

·ckx~

viuocn la ¡;:iudad dclCozco

con

yn

repartimicnto~ie

Yndios,

aqnque·no

dct

los

~randes.

· ·

.

En dl:.e

pa.(lo

el

contador

AgufHn de

C,nr:ltc .:mjendo

dicho

lo

mi(mo

libro

.fc(l:o capitulo diez

y

(eys

aúade lo que (e

fig nc.

Y

a contccio fobrccl pe·dron-otro

fXül.o

digno

de

notar~

que vn capitan

dd

~11iÚno Gon~¡do Pic¡~rro

llamado Alon·

fQ

qc Caccn:s,

qtl<>

le;

hallo

junto a

el

al·

,ti•: mpo

q11c,

CG>.flccdio

la

vida

a

Hern:u~

;Br:llup

J

1e beCo en

el

carrillo

diziendo a

gr,lodes

vozes.

O Príncipe del

mundo~

11)íll

aya

q¡.üeh

te

ncg.ar.e

hafra la

muerte,

co~110-quicra

que dentro de tres oras el,y

clmi[mo

Hernan

Urauo~y

otros

algunos

fe huyeron, lo

qual

(e

tuuo

po¡;

coC1

ma–

x.ulil ¡qfb: porque parccia

q

aun

no

auia

tenido

úc¡1.1 po,

para rdpirar

del

trace en

que

r~

:Úlia

vií1o,tcnicndo

la

[oga alagar

ganra.&c.

M AJ('tiW DE 7(.0 73 ¿'ES

rvja

d~

"V1J.

engai1a tor:S

"jf<'C

f~ ht~

_ye.

CAP 1

T.

XIII.

~~1w~~~1

A

hu)·da de tanta gente

$?)~\(~JJ~

n oble

y

principal,

y

qne

~!¡;}g

L

't.$)

eran

Jos

primeros

q

auiá.

~):0:-1~...,¡) ,_~ ~ 'r~ado::1 Gon~alo

Pi<;ar

)¡·~{~;t-jW~-

ro a

c1uc bo luidf<.:

por (us

~~·~"i·;p~

.·- ' .,

. '

.

VJ()::lS

'y

IHlZH:ndas, G'aufo

!:J;r:~n

al boroto

~n

Cu

real: porque

como.

~1

mi[r: o

C ,ar:ttc ,jj;.:c , aui.1 entre

ellos

rerC'on:~

qne

atti:-w

fl'gll ido a Go11<;•lo

Vi~.;rro

dcfde

e l principio,y merido

con

el

g r::ndcs prcnd:Js,

y

en quien

nunca

fe

pthio

{oipc.

h:1r,

CJuC

ie auiJo de ncg:11·,oi

f.llur.Con lo qual

c:Ct.lul

Gon~:do Pi~.u:

ro

t.~n

:1!

rcr.do,

cnc.•jldo

qu~

u .tJi.c

9~;¡~

ua.parec~r ant~ ~l.

M

arad@.

.a

ws

g¡aardas

que alanceaílenaiosquc

hallatfc:n fuc.:a

del -real,

aborca~:on

:1

vnpob1~folda.:to

porque le

hallaroa

dos

ctamj.l]a5 !v-=ftidas:

. porque.era

indjcio

de l]uyrfe,

y

aunque

tao pobre, no

f,ll~o

quien

leJden-qncia(fe.

Y

para t:nayor cfcandalo

de

Gpn9alo

l?i

~arro

y

de

fus aficionados 1i.1ccdio

que

L1

noche

~guienre

a

lo qne fe h;l ..

ijc;ho.

El

. ca

pita

Martin de Robles con aftucia,p-:1•

ra'tencr achaque

de

y·r

ala

ciudad

có bue

na aparencia, cmbio a aui[ar de fccrcto

a Diego

Maldona.do

el

rico, vezino

y

re·

gidor

del

Cozco, que

Gon\~lo

Piyarro

queria matarle, que

;-¡[si

lo

auia

conli.üta

do

con fus

capira~es,po.r

tanto

que

fe

pu

fie(fe

en

cob.ro

,

q

no

podia hazerlc

mas

ferUicio,por

elamW:ad

que auiaentre

am

bos.

Diego Maldonado lo

e rey

o,porauer

fido vno de

los vezioos

del

Coz~o,

que

[e

huyeron de Goncrllo

Pic;arro,

para

ve~

t)ir a Ccruir al

Viforrey

comoanasqueda

di~!:

o.

DeCpucs

de

lo

qualle auian dado

·vn

riguro[o

tormento fobre ciertas

car–

t~s

ccb:¡ldizas,

que

en

el

toldo

de

Gonc;a~

lo

Pi\arro

ic

h:tllaron;

quando

yua a da e

la batalla de Q8im,dc lo qual el no auia

tenido culpa:porq

defpues fe

halló

quien

·lo auia hecho.

Sin cíl:o,aora

vltimamen~

te Goncalo Picarro auia muerto por

[o[

pech as ·a

A

nt¿nio 1\lramírano intimo

nm igofuyo.

·

Por

citas

caufas,

y

por

el

temor

de la

muerte tan

cmcl,

que

entrellos

andaua:

· aquellos

días,

crcyo

Diego Mal

donado

e

lauifo de

Martín de Robles,

y

fin cCpe–

rar que

le

enfillaílen vn

cauallo,

aunque

los tcmia

muy buenos,

y

(m

dcfcubrir[e

a

niogun

criado

fnyo,

folo con

fu efp:1da

y

capa,

falio de

fu rol Jo,

y

del

real,y con

fer

hóbrc

de

mas de fc[cnt:l

y

ocho

años,

c ami no

a pie

tad lla

noche

h::~íl:a

llegar

a

vnos

cañJucra lc~,quc

eíl:aua

t rcslegu:Js

de

1.1

mar, donde

c:í.t:~.ua n

los

nauios,

y

en ellos

fcefcooclio:

pero remiendo que

orro dia

auian J e

yr

a bu (.Ca de,; le auian

d\.:

matar en hallando lc,y

que quando ct:

to

no :1caccic

1<-:,~uia

ck

pcr

ccr

:!lli

dcn –

~ro

de

lübrc

y

[cd)

íi:

t:\Lio dd

caíi.:wcral

y