Table of Contents Table of Contents
Previous Page  112 / 170 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 112 / 170 Next Page
Page Background

108

LEONARDO TASCON

palmera cuy.o cogollo es comestible y cuyo fruto

da una grasa que usan como medicinal y que slr–

ve adiemas para el alumbrado domestico.

Milia (N.)

(De milcay, "una porci6n que se lleva en el

regazo, poncho

0

rebozo"). aaz de hierbas, de ca–

fias u ot ras cosas. N. :Hurtado.

Minga:

(V.)

(De minka, hoy minga ,''reuni6n, concurren–

cia amistosa para un trabajo"). Agregando a es–

ta definici6n que el trabajo se hace en un dia y

que a los convidados no se les paga salario, pero

se les obsequia con ·buena y abundante comida,

aguarcUente y cigarros, queda dicho lo que los va–

llecaucancis en:tendemos por minga. En Chile di–

cen mingaco, en el mismo sentido, vocablo que

Rodrtguez hace venir del quichua ·mittayok, el

,que trabaja por turno y con obligaci6n. Tampo–

co existia en sus vocabularios la palabra minka.

Derivados:

Mingar: coger a un individuo entre varios

con 3:)gun fin.

Minguero: el que trabaja en una m.inga.