Table of Contents Table of Contents
Previous Page  21 / 166 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 21 / 166 Next Page
Page Background

-7-

simarusti huma kiki- pr6jimo como a ti mis-

marurjgma.

mo.

S.-¿ Kh itis

kkellaca wayl

Camachit arunacajga?

H.-Pachpa Dios suma au–

klsawa pa tablaru kkellcan–

tata Molsesaru churl, Si ·

naí patana.

? .-¿Quién escribió los Man.

damientos de la ley de Dios?

R .-Dios mismo los escri–

bió en dos tablas

y

se lo en–

tregó o Moisés, en el monte

Slnaí.

Los Mandamientos de la Iglesia

(1)

Santa Iglesia Tayca ·

sán camachita aruna–

capajg pfeskkawa.

10.-Nayra arún si–

wa:

Domin2'UT}acán ,

fiestanacansa,

M,i

s

a

kkall ta t tucuya-fía pca–

ma isapaña.

20.-Paya arún siwa:

Cuaresmán, tempora–

n

acá n, Vi2'ilianacán,

saáta, ayunaña; hani

aycha mank'aña uru

saátanacana.

3o.-Kimsa arún si–

wa:

M<trán m

á cutisa

con

fesasi.ña,

Resurrec–

ci

ó n hachch a fi

estans–

comulgasi.ña. 4o.-Rusi arú

n siwa:

Diezmonacsa. primi-

Los mandamientos

de

la S a n ta Madre

Iglesia, son cinco.

El p'rimero, oír mi–

sa

entera

todos

los

dominji!os y tiestas de

guardar.

El segundo, ayunar

la Cuaresma, las cua–

tro Témporas y

las

vigilias mandadas: no

comer carne en los

días prohibidos.

El tercero, confesar

a lo menos una vez al

año

y

camulgar por

Pascua de Resurrec-

ción.

,

El cuarto, pagar los

diezmos debidos a la

(1) Conforme a la última legislación de la Iglesia.