Table of Contents Table of Contents
Previous Page  111 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 111 / 388 Next Page
Page Background

QUECHUA - -CASTELLANO

73

rador.-"Mas

. después que- los Incas sojuzgaron

todo aquel reyno a su . Imperio, le fueron

Ua–

mando conforme al orden · de las conquistas, y

al

su~etarse

y al rendirse los· vasallos;

y

a l

ca–

bo se llamaronTahuantinsuy'l1, esto es, las Cua–

tro Pa1!tes del Reyn.o, o

Incapruna1n,

que es

Yasa.Uos , del

Inca."-I.

VL

!NóÁ

RócA.-Inca

prudente.-Nombre

del

sexto Inca._-,-Véase Ja voz

Roca.

lNcHro. - El

nuint.-".Hay

·

otra · fruta que

nace debajo de

la .ti e rra ,

que los Indios

lla–

man

Irichic,

y

los

E::ipañoles

Mant." - VIII.

X.

INTI.- Sol.-"A

l

Sol

!

lama

ron

Inti,

a

la

Luna Quilla, y al Lucero Venus Chasca, que

eR Crinita o Crespa , por sns muchos rayos.''–

II.

XXI.

INTI Cus .

~

e (] leq·ría. - Véase

e

segui-

da

Inti Ousi d!f.u

a.

INTI ousr

H::

LPA.--Hµ,allpa, Sol de Ale–

gríct .-Nomb -p,

ro'l!,i

de

Rnás'Oa1>.-' 'De

esta

s11erte

fn e

'mpues to

<~

nombre

ele

.1Iuásoa1·

a

aquel Príncipe,

y

de

tal

mane ra se le apropió,

qne sus mismos v<1s:illos Je nombraban por el

nombni impues t o,

y

po r el propio que era

Inti Oiisi Hiia,Upa.,

qL1iere

d ecir

Huallpa, Sol

de

.!lle_grta."-

IX.

I.

INTIP ÜHUHr. - Hljo

de l

Sol.-"Tambiéu lla–

maban

los

Indios

a

e s tf~

su primer Rey (Man–

co Cápac)

y

a

s 1

1s des

ce ndientes,

Intip cliwri,

qne quiere decir

Hi.fo

del

Bol."-I.

XXIV.

INTr-P

.AMP.A .- Plaza

del Bol. - "Más

adelan–

te de aquel barrio (eri el Cozco) yendo toda–

vía al sur, está la

Plaza

llamada

lnti-Pampa,

quiere decir

Plaza del Sol."-VII.

IX.

lNTIP

RAYMr. - Fiesta o pascua

solernne

del Sol...--"Este

nombre

Raynii,

suena tanto co·

mo

Pascu,a o fiesta solen?,ne del Sol.

Entre

cnatro fiestas que solemnizaban los Reyes

In-