Table of Contents Table of Contents
Previous Page  108 / 388 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 108 / 388 Next Page
Page Background

'TO

QUllOHUA-C.U!TSLLANO

atención las muestras

y

señales que

los Prín·

cipes, cuando mozos daban de Jas virtudes rea–

les, que prometían para adelante. Miraban tam–

bién los beneficios y

grandezas que

hacían

cuando hombres, para da1·les el nombre y

re·

nombre, conforme a ellas; y porque este Prín–

cipe mostró desde muy mozo las realezas

y

mag–

nanimidades de su ánimo, le llamaron

Huayna

Oápao,

que en los nombres reales quiere decir

desde

Mozo

1

rioo de hazañas magnánimas,

que

por

las qnA hizo el primer Inca Manco Oápac.

e.on

sus prhneros vasallos, le dieron este nom·

bre

Oápao,

que

qui~re

decir

Rioo,

no de bie–

nes de fortuna sino de

e.xoelenoia

y

grandezas

de ám:mo

;

y

de allí quedó aplicarse este nom·

bre solamente a

las Casas Reales. que dicen

Oápao

Y.

ln.

~ne

es

la

generacjón

y

parente·

la rea 1:

ª!imi Barna ban a la fiesta prin-

cipal de

So ,

y

na"jando

m

ás

ap.ajo,

decían

Od–

pao

Ru

-,

~ue

es

Vasallos

d.el

rico,

que

se en–

tendía -

r e

Iaca,

y no

por

otro Señor de

Vasallos, p_or muchos que tuviese ni por muy

rico que

f

nese; y así otras nn1chas cosas seme–

jantes, que

qu~rían

engrandecer con este ape·

llido·

Cápao.''- VIII.

VII.

HuMINTA.-Pan.-"Para

sus sacrificios so·

lemnes, como

ya

se ha dicho, hacían

Pan de

maíz,

que llaman

Za,ncu,

y

para su comer, no

de ordinario, sino de cuando en cuando,

por

vía de regalo, hacían el .mismo

pan,

que

lla–

méln

Humirita,

diferenciábase en los nombres,

no porque el pan fuese diferente, sino porque

el uno era para sacrificios y el otro para su

comer simple,''- VIII. IX.-El indio azuayo di–

ce

Ohu.qmal

a

la Hnminta.-i No será

Ohugma.l

voz cañari?

HuRIN.--Bc~fo,

de

aba:fo.-Véase

Hu'rin Ooz·

oo. - 1. ·

XVI.