Table of Contents Table of Contents
Previous Page  183 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 183 / 430 Next Page
Page Background

BOCETOS HISTÓRICOS

135

muchas fortalezas (

pucaras

) ,

y que el uno de ellos entró

en la laguna de Titicaca y que halló en la isla mayor que

tiene aquel palude gentes blancas y que tenían barba ,, con

los cuales peleó de tal manera que los pudo matar a to–

dos " ( 6 ) . Las anteriores dominaciones extistentes en es–

to lugares, de una data remotísima y aún anterior a la do–

minación de los Collas, está atestiguada por la existencia

de ruinas de poblaciones de la edad paleolítica y de gran–

des defensas artificiales que todavía pudieron apreciar los

primeros conquistadores hispanos, y cuyo destino y oríge-

Casa de indios collas constndda con piedras labradas de Tialwanaco

nes eran completamente ignorado por los kechua

·Y

aima–

ra . Cada centro poblado en esa región, estaba defendido

por fortalezas, situadas en lugares estratégico ; los czntro

poblados ub i tieron hasta la época de los Inca , e suce–

dieron la gentes en la habitación humana, aprovechándo e

de la comodidad de lo lugare , las má de la vece ; pero

su antigüedad e tá corroborada por la originalidad de los

nombre y, por las posicione geográfica , algunas de filia–

ción aimara cuyo ello atestigua que una más reciente y di–

latada dominación impu o el nombre a la comarca, al aci-

(6) .-Pedro Cieza de León.

C1·ónica del Perú.

l\Iadrid 1 53, Cap C.