Table of Contents Table of Contents
Previous Page  189 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 189 / 430 Next Page
Page Background

I I

LA INVASION DE LOS COLLAS, LAS DEFENSAS DE .LOS .KE–

CHUAS.- FORTALEZA DE PUCARA.-LUCH AS EN AYA–

VIRI Y RASTROS DEL DOMINIO KEC.HUA EN LOS SAN–

TUARIOS, AUZANCATA Y CACHA. -úAS TRADICIONES

AFTRMAN LA PRUEBA ARQUEOLOGICA.¡--LAS FORTA–

LEZAS EN URCOS Y MOHINA .

-

DESCRIPCIONES DEL

PADRE LIZARRAGA Y CIEZA.- LAS DEFENSAS CICLO–

PEAS DE LOS KECHUAS A LA ENTRADA DE LOS VALLES

CAL/DOS.

-

SIGNIFICADO HISTORICO DE LAS FORTA–

DEZA S

L

A

raza colla inició desde su· establecimiento en la altipla–

nicie del Callao, una larga época de convulsiones políti–

cas. Sus incursiones martillaron, sobre todo, las exube–

rantes regiones de los valles del norte, que fueron, desde en–

tonces, la tentación de sus deseos.

Las razas antagónica.s

establecidas ya en las r egiones algo abrigadas de Ayaviri

y

extendidas por toda la cuenca del Vilcanota y de los nos

Urubamba y Apurimac, principiaron entonces una era de

defensa para asegurar sus tierras fértiles, y lucharon in–

cesantemente. Al fin el vigor de los collas los obligó a cedzr

y abandonaron el campo, dejando los despojos de su larga y

dilatada campaña en los soberbios monumentos de piedra,

inútiles ya para los vencedores. Pucara fué probableme:1te

el primer punto de la defensa.

Su posición es verdadera–

mente estratégica. En este punto, un ramal de la coi·dillera

occidental se adelanta hacia la vasta meseta del Titicaca,

y

oprime el llano, obligando al caminante a. pasar cerca de las

gargantas dentelladas de los cerros, a cuyas faldas se asienta

el pueblo; la cordillera real que corre por el lado del orien-