Table of Contents Table of Contents
Previous Page  139 / 430 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 139 / 430 Next Page
Page Background

BOCETOS HlSTÓR!COS

93

" Esta embarcación, dice Ulloa ,navega y bordea cuando

tiene viento contrario lo mismo que cualquiera de quilla, Y

va tan segura en la dirección del rumbo que se le quiere dar,

que discrepa muy poco de él;

esto lo logra con distinto

artificio que el del timón, y se reduce a unos tablones de tres

o cuatro varas de largo y media de ancho, que llaman

guares,

los cuales se acomodan verticalmente en la parte posterior o

popa y en la anterior o proa, entre los palos principales de

ella, por cuyo medio y el de ahondar unos en el agua y sacar

alguna cosa otros, consiguen que orse, arriba, vire de bor-

No.

11.

Una flota india en el

Lcigo

Titicacc;,, saludando la

scilicla

a:Bl Sol

do, por delante o en redondo y se mantenga a la capa,

según conviene a la faena para el intento.

Invención que has–

ta entonce

se había ignorado •en las cultas naciones de Eu–

ropa". ( 15 ).

Y

luego traslada Ulloa un informe de don Jorge Juan,

referente al uso de este raro timón de Ternos, cuyos efectos

para la marcha de la embarcación son los mismos que señaló

M_.r. Coztas, miembro del Instituto de Egipto, en la comi-

(15)

.~org.e

Juan y Antonio Ulloa.' Ob. cit. T.

I.

Lib. IV., c. IX.,

pág.

264

y

sgts.