Table of Contents Table of Contents
Previous Page  291 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 291 / 348 Next Page
Page Background

DE LA LENGUAS AMERICANA EN P ARTICULAR

281

0

roen ., xxrv pp. prel.

+

215

pp.

y v . en b.

+

4

f.

. f .

Catálogo arreglado por orden a.Ifabético con la nomenclatura

científica.de

Plumier y los nombre indígenas. (V.

dic. Ga.Ub1).

4. BrnT (Antonio) ,

Vaya.ge

ele la France equi11oxicile e1i l I sle de

Oa–

.11enne, entrepris par les fra1u;ois en l'a.wnée MDOLII, divisé e11

lrois Uvres. L epreinier contient l'établissement ele lci Oolowie, son

e1nbarq11einent

cf;

La ronte ius·q1w cl son ci1Tinée en l'I de ele

Oa–

.11en11tJ. L e second, ce qu.i c'e t passé v endcint quince mois que l'o11

ci clemewré dans le pa:is. L e troisiesme, traitte clu te1111pérament <111

JJ<t'is, de la.f ertilité ele sa terre,

cf;

des moenrs

&

fa9ons ele {aire

eles sanvages cle cette contrée, wvPc wi Dictio11 1uiire ele lci la·11g11e

clu. mes1ne paiis.

París, cbez Fram;oiz Clovzier. l\1DCLXIV.

±

0 ,

con 12

f.

s. f. incluso port.

+

432

pp.

El cap. final, sobre la

lengua Galibí y el diccionario, ocupan las

pp.

194-432.

~uede

decirse que es el trabajo inicial sobre el conocimiento

de

~

ta lengua, pue aun cua.ndo Boyer había publicado el pl'i–

mer vocabulario de ella di ez aílo ante (1654), qu e Biet utilizó,

fné éste el primero que bo quejó su carácter, aunque no alcanzó

{L

estudiarla

á

fondo ni

á

penetrar su e trnctura polisintética ,

pue

sólo permaneció quince me e· n Cayena.,

y

e cree con

fundamento que los materiales de que

e sirvió le fueron co–

municados por otro , como él mismo lo insinúa: « H e aquí la

anotaciones que be podido hacer obre Ja leng·ua de loAGalibís

en el poco t iempo que permanecí en este paí , comunicándome

con los expertos en ella. »

En el capítulo XVI del libro III de u obra, el autor dice qne

« la lengua de los Galibís es la de casi toda la costa de este

gran país, desde el Amazonas hasta el grado 10 ó 12 », error

que consi te en tomar la parte por el todo como se demostmrá.

en otm nota. (V.

Dict. Gcilibi-Fran9ais).

La obra ele Biet es estimada por ser una ele la primeras que

se escribieron sobre la Gua.yana francesa, empero Terna.me-