Table of Contents Table of Contents
Previous Page  295 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 295 / 348 Next Page
Page Background

DE

J~AS

LENGUA AMERICANA EN PARTICULAR

285

nombre de n uestros Caraibes insulares, que son e tos caníbales

y antropófagos, de quienes tanto los españoles se quejan, como

de hotnbres que no han podido domar,

y

que han devorado un

tan prodigioso número de los suyos

y

de sus aliados (á lo que

ello dicen en sus libros) y que yo no quiero difamar más. En

cuanto á mí no tengo motivo de quejarme de su crueldad, y por

·el contrario me quejaría. de su dulzura á mi respecto

Oh, la

dulce crueldad, la de ser molido, devorado y despedazado por

la querella de un Dios!)» .

Los primitivos Caribes pueden ser apell idados con propiedad

lo' Malayos de América. Ocupando el

litora~

marítimo ('fierra

F irme y América Central) se ramifican en las islas (Antillas) y

remontan la corriente ele los ríos por el delta del Orinoco y el

Amazonas, ligándose por las Guayanas y extendiéndose al sur

flel Ecuador, de modo que parecerían ser los eslabones de una

cadena lingüística, de que el Guaraní forma un extremo, siendo

los intermediario lo Omagua , y así servirían de vínculo etno–

gTáfico á una porción de pueblos aborígenes, notándose que en

Haití y Cuba (cuyo idioma se ha extinguido) no se hablaba lo

que propiamente se llama lengua Caribe.

El padre Breton, como él lo declara en el título transcripto,

fué uno de los cuatro misioneros apo tólico franceses que pa–

saron á la isla de Guadalupe, circunstancia que se omite en

la

breve biografía que de él trae Michaud, en la que tampoco se

mencionan sus dos diccionarios. Seg{m Leclerc

(Bib. amer.

de

1878), nació en Villaux: en 1609 ; pertenecía á la orden de pre–

dicadores, como él mismo lo dice, y pasó doce año en América.,

falleciendo en Caen en 1679. Adam, en la reimpresión de la

Gra11iática Caribe

ha adelantado estas noticias, guiándose por

los datos suministrados por el cronista de la orden de los Her–

manos Predicadores. E ntró de de la adolescencia al noviciado

del convento de Beaone y profesó el 10 de febrero ele 1627 bajo

el nombre de hermano Raymond, siendo Guillermo Breton el