Table of Contents Table of Contents
Previous Page  301 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 301 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUAS AMERICANAS EN PARTICULAR

291

ambas cosas en una sola, y así se atribuye al lenguaje particu-

. lar de lo Galibís de la Cayena, lo que es propio de la lengua

general de los Caribe de las bocas del Orinoco, sin advertir

que aquel e tm simple dialecto de ésta, y por lo tanto, menos

abundante y má. elemental n sus formas gramatica.Ies. Ya se

ila advertido que Biet (V.) creía que la lengua ele los Galibí

era la ele ca i toda la co ta, desde el Amazonas hasta el gra–

do 12 ele latitud, pero como él, lo mismo que su vredece or

Bayer, e tucliaron directamente el dialecto de lo indio ele Ca–

yena, esta apreciación en nada altera el valor de lo elementos

que imprimen á sus trabajos el sello de la verdadera origina–

lidad. Mientras tanto, Sauvage piensa seg(m lo afirma en su

prefacio, que «la lengua ele los Galibís qne antiguamente se

• hallaba en la isla ele Cayena, y que según él se extendían hasta

el Orinoco era una ele las tres lenguas universales ele sus di–

versas naciones», y ele aquí el defecto fundamental ele que ado–

lece su trabajo, con respecto al dialecto Galibí. Así, mientras

copia á Bayer y Biet, corrigiendo con arreglo á la lengua ge–

ueral uno que otro defecto gramatical - como lo hace Aclam -

reproduce el modo ele hablar de la Cayena; pero cuando aplicn,

á éste el vocabulario ele los llamados propiamente Caribes,

introduce un elemento extraño que lo desnaturaliza. Y la anoma–

lía que de e ta confusión resulta llega á er grotesca, cuando

se nota que una gran parte de los vocablos agregados por él en

el

D iccionario Galibí

son españole ó espaiíolizados, ó pura–

mente u aclos entre los Caribes ele la América española, qu

nada tiene ele común co'n la Guayana francesa, pues Pelleprat

sólo evangelizó en las posesiones hispano-americanas, donde

vivió y murió. Ejemplos :

cavaio

por caba,Uo,

vaccci

por toro,

camicha

por camisa,

cartn

por papel,

soinbre1'0, chico, circci

por

·

co:tfre, ratoni

por

rat, sapato

por

so1ilier, biniini

por

vino,

etc., etc.

El Galibí es, pue., uno de los dialectos del Caribe, y Vater

(Litteratur der Grnmcitilcer,

etc.), así lo ha cla ificado con pro-