Table of Contents Table of Contents
Previous Page  305 / 348 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 305 / 348 Next Page
Page Background

DE LAS LENGUA AMERICANA ' EN PARTICULAR

295

Sltrilt ling. B rasil,

con otra foliatura,

y

el cual e á sn vez la

copia del

Diccio11a1·io Galibi

á que e hace referencia en el tí–

tulo eñalado en el número 9, con . ólo la ndición de la traduc–

ción latina, ele cada vocablo.

14. R oCBEFORT

(César),

Histoire ncitnrelle el mora/e c1e D e .An.tilles

de 1'.Amérique,

etc., aiec

1111

Vocabulaire Ca.rni"be

(2ª

ed.). -

Roterdan, 1665.

4°, front. grab.

+

17

f.

s.

f.

+

583 pp.

+

6

f.

s.

f.

para el índi–

ce con l{tm. grab. !'n dulce dentro

y

foera del texto.

El capít uloX, páginas

447

á

454,

e contrae

á

alguna obser–

vaciones. obre la leng1m de los Caribes, y el Vocabnlario metó–

rlico de ella se encuentra de la pá,ginas

571

á

583.

E s uno de los libro sobre América que ha dado origen

á,

más

duela. y

di

puta . Publicado por primera, vez en

1658,

el padre

D a Tcrtre (V.) en el prefacio de la edi ·ión de

1667-71

de su

Historict

ile las Antillas,

dice : que habiendo

ido presentada

r~

una ocie<lad de abios, ésto notaron, que con excepción de al–

guna cligresiones extrañas al asunto,

«

casi todo lo demás era

t an fielmente sacado de su libro (cuya primera edición es de

1654{

y que ni aun la errata

el

imprenta ha,bían sido omiti–

das.» E l padre Bretón

(V.)

dice en los preliminares de u diccio–

nario F rancés-Caribe, que

1\I.

Aubert ' le escribió clescle P lessin–

ga, rogándole ele partil ele M. de :Poeney teniente general del

rey en la Antillas,

uministrai:;e al portador de su carta algu–

na memori as,

y

que en consecuencia le comunicó

u vocabu–

lario caribe, y se le hizo e cribir correcta mente en su pre eucia;

a.gregando que ignora si es el mismo que publicó en

1658

en

Roterclam el libro en cuestión,

el1

el que seilafa algunas adicio-

1rns espúreas á su vocabulario, que reniega.

Barbi er, en u

JJiecion<irio de lmtores americanos

lo atribuye

fí,

Lavill ien de Poincy gobernaclor de las \.ntillas en aquella

época, interpretando arbi traria.mente las iniciales L. D. P. que