Table of Contents Table of Contents
Previous Page  284 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 284 / 342 Next Page
Page Background

274

C T,\LOGO RAZONADO OE LA ECC!ÓN J,JN GÜí 'l'I C'A

Este opúsculo tiene por objeto so tener la intro<lncción

ch'

<tl guuos

america.ni

mos en el cau<la.l de Ja lengua ca tellam1,

c011

el mi roo título que fig·uran en su diccionario Jo¡; provinciali. -

mos de España

y

con má razón ann por e tar legiti mados poi'

el uso de cincuenta rnillone de hi pano-a.meri canos contra <liez

y ocho millares tle españoles peninsulares. La doctrin a. es ésta:

«El espíritu el alma de los idiomRs e táen su intR.xismá

qiw

en su voca.bula.rio. Emiquézca e ést.e y acáte,e Rquélla.

»

Trn!:'

el vocabulario de trescientRs cincuenta voce de leng·uajc Aran ·

cano que no e encuentran en el di ccionario de la academia.

con la etimología de algnno ' de ello,, derivado de lRs lengua,

indígcnR,s, especiR,lmente del Quichua.

11.

P sa.lni-Boclc voor üie tot clie E vangelischc Broecr-Kcrk belworend1·

Negcr-gemeé.nten

1u i

S . Oroix, S . Thomas en S . J cin. Berby, Ge–

drnlc.i

im

Jhar,

1784.

(Libro de • almos parn la igle ia de

Broeer, de tinado á la comunión de negros de anta

Cruz.

Santo Tomás

y

San Juan.)

0 ,

322

pp. (la última f. vor eqnivocación

2 4)

y

23

f. ' .

f.

del

índice.

Salmos en criollo bolandé (franco de la pequeña Al1tilla )

que hablan lo negro en la mencionada i las. Ludewig no In

·ita.

1 2. R ODRÍGUEZ

(Zorobabel) ,

Diccionario ele G7iilen'isnws.

- antiago,

1 75.

0 ,

con x n

+

4 6 pp.

Abundante repertorio de pro\1inciali mo chileno con ·u

etimología quichua

y

araucana, . « Con re pe ·to á la ortogra–

fía de la palabra quichua y araucana , - die

1

autor - no