Table of Contents Table of Contents
Previous Page  121 / 342 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 121 / 342 Next Page
Page Background

D8 LA LENGUA' AMElU A, AS EN PAR'l'l

LAH

lll

13.

Bri11to11 Librciry of aborigina.l a111erica111 literatw·e nº

IIJ.

Tho <fiie–

giience : a co11wily b<tllet

i11

tJie Nahuatl- panish dialect

o.f

ica–

rngua,.

-

Philadelphia, 1

3.

0 ,

anteport. .

Y

port.;

Lll

pre!.

y

9-!

pp. de texto

y

ap

nd.ic

con nua, lfüuin;t sneltn y varia

liíminn

interca,lada

u

1

texto.

· Es el núm ro

Ill

de la olección que ll va, por título general

Libmry of Aborigina,l Ameriow11 Literatnre.

onti ne : una intro–

du ·ción ,obre lo

de

Ni

arno·ua

y

u len–

guaje

u danza dramáti a : y u in rum nto mu icale ;

t

l

texto de la com dia on u traducción

y

nn vocabulario de lo

provincia.li

mo nfoaragiien e nautl-español

.

El lenguaj

n qu

está e crito

1 Gü

giien

e,

'

má un

e' llaiiol moderno mezcla lo con barbari mo y palabra del dia–

l

to nicarngü n e que e una corrup i n del 1\'fexi ano ó

au–

tla que hablan lo

in lio

.ta,bl ciclo. entre el lago de

.e

icara,–

·ouo-

cido con la denominación de

iqui e

iquiran

·uá,l Squier e.

el primero que

h:.\

a <lado algunas noticia

(

i

canigue

its

people, soenery, mon1iments

c.). La om1 o, ición qu

lleva aqu 1 títn lo uyo oriO' n n

un sain tón gro–

te co

in

artifi. io ni inten ión qu bien pued

er la obra de

tul

e pañol

in cultura para divertir Álos indios ó de un indio

al ocionado por lo

· pañol

. Brinton pi n a, qu ella tien

car<\cter

el

nativa fundÁnrlo e n qn

outra ta on lo drama. '

clá ico

el

la

cuela, e pañola

que la compara

in fijar e que

e una imitación de la forma rudimenta,ria de los antiguo

n-

tr me

e pañole ,

y

que toda la alu ion

bra al revé . El vocabulario

y

la nota

obre

l dialecto nica-