Table of Contents Table of Contents
Previous Page  365 / 476 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 365 / 476 Next Page
Page Background

DI' LAS LléNUUAS

A~IJWICANA:S

E"N · PAl{'J'I C ' J,A ll

311

IIJ

AH.AUGANO

l.

BARLAEI

(Gf1.s1mris),

l1Hlic11l·11s ITerbor111n li·ngtw' Ara11cw1orum ·i·11

.Reyno Chilensi A inericw Mericlional-is :Ex opere Gaspari

·

Barlaci

Tn«Yripto

«

Rer11111 p cr oote'lllnimn in Brasil:ia

;

et alib-i 'w–

per gestorum, im.perwnte'J. Jlfawritio, 1Va.ssovim comite» .

Bueno~

Ayres,

1839.

8°, 17 hojas. Manuscrito autógrafo de don Pedrn ele Angelis;

extractado ele

la

obra ele Barlaei, cap.

Vocabulci CJi.ilensi.

2. CHIAPPA

(V. M.),

Gonfribnción d los est11.clios Araucanos. Nombre"

Zoológicos llfapuches.

Impreso en Victoria por la imprenta del

Comercio,

1901.

8°, tapa volante

+

portada

+

cleclicatoria

+

3 pp. foliadas

y

v.

en b

+

6 pp. sin foliar.

l!ln el preámbulo se dice lo sig uiente respecto del objeto de

est e trabajo. « üada una de las lenguas indígenas de América,

ha contribuído al enriquecimiento del castellano. Junto con el

progreso de los descubrimientos geográficos, vino el de Jos des–

cubrimientos científicos del reino natural del uevo Mundo.

«Una vegetación ignorada. e tá basta hoy sin clasificar,

y

un

nuevo mundo de seres animados, que como los vegetales han

ingresado á la historia natural

y

al habla corriente con el nom–

bre que le dieron

y

que tuvieron en el t iempo de la conquista

española. Van en este catálogo todos aquellos nombrés mapu–

ches que se refieren á seres conocidos

y

clasificados algtmos.

Van indicados aquellos nombres que desde antes está.n incorpo–

rados á nuestro lenguaje, y que deben también tener cabida en

nuestros diccionarios. »