Table of Contents Table of Contents
Previous Page  363 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 363 / 680 Next Page
Page Background

MERCURIO SACRO

343

que se escribiero'n hacia Ja parte de Castilla

Ja Nueva . Locuciones como «quando venia

a

Toledo [el Rey] D.

0

Alonso» (hoj . 57, v.

del Ms.¡ pág. 43 del impr.), «al tiempo de

venir [Álvar Pérez]

a

la Corte » (hoj. 99¡

pág. 76), no se hallan en ningnno de los

pasajes, bien numerosos , por cierto, de las

Votiúas

en que se habla de las idas de

nuestra gente á Andalucía.

De lo discurrido hasta aquí se deducen

con bastante seguridad, á nuestro juicio, las

siguientes consecuencias :

Primera ,~que

las

Voticz'as

las redactó uno de la Compañía, á

Ja que nunca perteneció D. Juan Lucas

Cortés¡ segunda, que su autor no fué nin–

gún «conventual de Sevilla», el P. Juan

Berna!, por ejemplo, come ni tampoco el

P. Andrés Marcos Burriel; y tercera, que

debió de serlo alguno de la Provincia de

Toledo, que escribiera entre los años de

r700, último del reinado de Carlos II, y

1746, primero del de Fernando VI.

Sospechamos que con estos datos á más

de uno de nuestros

lect~res

le habrá venido

al pensamiento el nombre del P . José Cas–

sani ¡y que, al recordar luego lo amigo que

éste

fué

de escribir

Vidas

de Santos y Varo–

nes ilustres, y cotejar después con su estilo

el de las

Noticias,

ó sea de la primera y

única parte legítima de las

Memorias para

la

Vt'da

del

Santo

Rey,

no faltará quien dé

quizás por averiguado hal:¡er sido él su ver–

dadero autor.-Nosotros no nos atrevemos á

tanto , aunque nos parece muy probable

que lo fuera¡ y sólo podemos aducir en con–

firmación de lo uno y de lo otro, que el

P. Cas'sani, según el

Supplem. Script. Prov.

Tolet. S.

j.,

dispuesto hacia el año de 1724,

«S. Ferdinandi III. Castellre et Legionis

-Regís parat vitam duplici tractatu exposi–

tam, in quorum

I.º

gesta ipsius Sancti hi–

storice describuntur, in 2.

0

vi rtutes ejusdcm

in exemplum proponuntur» (pág. 66), como

ya lo avisan Backer

(r,·

1109)

y

Sommervo–

gel (n, 815).

Dos palabras para concluir. Asegura Ma–

nuel Rodríguez que el P. Diego de Rivera,

Rector del Colegio Imperial de Madrid, re–

cogió después de la muerte del P. Burriel

el borrador de sus

Noticias,

de donde «se

ordenó y copió fielmente_» el ejemplar de

que se vale. Pero esto no puede ser verdad.

En la

Coleccz'dn de Documentos inéditos

para la f{istoria de. España

se publica el

Inveniano

de los i[ss. que se hallaron en el

aposento del difunto P. Burriel, así los que

se dicen pertenecientes á S.M., ósea corres–

pondientes á la comisión que de Real orden

se Je dió de revisar los archivos de Toledo,

como los propios suyos y de su iniciativa y

trabajo particular (xm, 323-338, 339-365);

y en ninguna de las dos secciones se hace

mención de las

l{oticias:

señal bien clara,

se nos figura , de que no debían de estar en

su aposento, cuando quiera que no es creíble

que, antes de aquel despótico escrutinio, se

las apropiara ú ocultara el P. Rivera, que

tan excesivamente generoso y galante se

mostró en esta ocasión con el Rey y su Real

Biblioteca , hoy acional, de Mad rid.

El hallarse, sin embargo, actualmente en

lla, y justamente en la llamada colección

de Burriel, harto mermada; por desgracia,

desde hace muchos años, sólo prueba. que,

quien las intercaló allf, las juzgó dignas de

tan honroso puesto, cuando no Je moviera

á ello aun otra consideración más justa. Las

Noti'ct'as

es muy probable que procedan del

Colegio Imperial, donde quedaron á su

muerte los Mss. del P. Burriel , y donde, á

ser del P. Cassani, que murió en dicho Co–

legio, quedarían también las

Noti'áas

basta

el fatal extrañamien to de 1767, en que pasó

ámanos ajenas de sus legítimos dueños el

riquísimo tesoro de papeles que en él se

custodiaba.

4244.-Mercurio Sacro,

y

Poetico, en

el qual se contienen algunas noticias to–

cantes

a

los progressos, que en Virtud,

y

L etras hace· la Juventud Valenciana,

que cursa las Escuelas del Seminario de

Nobles de San Ignacio. Acreditados en

las Solemne.s Fiestas,

y

Certamen Litera–

rio de el año Escolar

I

745 . Su Autor Don

Joachin Castelvi, y la Figuera, Señor de

Jos Lugares de Benafer, Arrubal, Sarta–

gilda, y Raglido, Alumno de las mismas

Escuelas. En Valencia : En la Oficina de