Table of Contents Table of Contents
Previous Page  334 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 334 / 680 Next Page
Page Background

314

LUZ DE VERDADES

4202.- L1,1z de Verdades Catholicas

y Explicacion de la Doctrina Christiana.

Que segun la costumbre de la Casa Pro–

fessa de la Compañia de Jesus de M.exico,

todos los jueves del año se platica en su

Iglesia. Dala

a

Ja Estampa el Padre Alon–

so Ramos de la mesma Compañia y Pre–

posito actual de dicha Casa Professa. Y

la dedica Al S. Doctor Don Francisco de

Deza, y Ulloa, antes Cathedratico pro–

prietario de Rethorica en la Real Uni–

versidad de esta Corte, y

º".

Fiscal dig–

nissimo del Santo Tribunal de la Inqui–

sicion. En Mexico, en la Casa Professa,

en la Imprenta de Diego Fernandez de

L eon, año 1691.-En 4.º, de 400 ps.,

s. las hs. p. n.

EL P.

JUAN

MARTÍNEZ

DE LA

PARRA.

Como parece por la licencia misma del

P . Provincial que autoriza «al P. Alonso

Ramos.... para que pueda hazer imprimir

las Platicas y Sermones que.... ha dispues–

to, y hecho el P. Juan Martines de la Par–

ra». - Es la

I

parte de su tan celebrada

«Luz de Verdades Catholicas....

»,

que en la

2.ª

y 3.ª lleva ya su nombre, reproducido

en adelante en las numerosas ediciones que

se han hecho de ella en castellano.

Véase Sommervogel (v, 636), que más

adelante añade, con alguna inexactitud, que

el

P.

Ramos «a publié sous son nom le

¡ er

vol. de la

L11z

de verdades catholi"cas

du P. Martinez de la Parra» (vi,

I

436).

4203.-1. Lvcii Cornelii

Evropc.ei

Mo–

narchia Solipsorvm. Ad Viruro clarissi–

mum Leonero Allatium. Venetiis [Typis

Matth. Leni et Ioann. Vecellii Cadorini

Sociorum]. M. DC. XLV. Svperiorvm

Permissv.-En 12.

0

,

de 144 ps.

U. Lvcii Cornelii

Europc.ei

Monarchia

Solipsorum. Ad virum Clarissimum Leo–

nero Allativm. Cui nuperrime accessit

Clavis onomastica. Iuxta exerriplar Ve–

netvm, Superiorum permissu.

cb 'ne

XLVIII. -

En 18.º, de 158 ps., s. 2 ·hs.

p. n. - (De que hay varias reimpresio–

nes y

tradu~ciones

á

diversas lenguas).

EL P. NICOLÁS ALONSO PÉREZ

DE

BOBADILLA

(!).

Empecemos por confesar que este ar–

tículo está probablemente de sobra. Sin

embargo , como nos consta que no ha fal–

tado quien quisiera dar una interpretación

torcida á las palabras en que avisa el

P. Huylenbroucq «nihil magnopere inter–

esse quis

JJ1onarcht'am

hanc olim exstruxe–

rit, num Jesuita is fuerit, an A.nachoreta¡

neque, si Jesuitre tribui deberet, an

pm.

In–

chofer

autorem habeat an

B obadt'llam,

aut

alium quemcumque Europreum an

Afrum~

(Vt'ndi'cat.,

P.

u,

.pág.

137

de la ed. de

1715),

se nos permitirá que digamos dos palabras

acerca de un libelo tan recomendado en las

bibliografías antijesuíticas.

Y,

ante todo, claro es que para el fi n prin–

cipal del P. Huylenbroucq, que era la de–

fensa de la Compañía, hacía poco ó nada el

nombre de su autor. Efectivamente:

«P om–

peius

is fuerit, an

Dolabella,

nostra quidem

interest nihil», como repite algo más abajo¡

y da la razon: «Tota scriptione manifestis–

simum est, ejus parentem fuisse hominem

spiritus irrequieti, queruli semper, in alie–

nis Argum, in propriis talpam. Importu–

num censorem eumque mendacem; totum

in novis legibus, in condenda nova Repu–

blica, in reformando Orbe terrarum.... De–

nique is est qui de se ipso fatetur,

a

supe–

rioribus suis multiplici nomine damnatum

fuisse se, jussumque tandem exesse¡ hunc

bominem de nomine noscere velle, nescio

cui incidere possit, nisi huic fortassis, qui

illi sit similis'.I) (págs. 140-41).

De estas palabras se deduce con toda cla–

ridad que el haber juntado el nombre del

P. Bobadilla al del P. Inchofer, es una de

tantas figuras y lindezas retóricas á que era

en extremo aficionado el P. Huylenbroucq,

y no precisamente señal ni insinuación de

que hubiera también alguno que atribuyera