Table of Contents Table of Contents
Previous Page  331 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 331 / 680 Next Page
Page Background

LOS JOVENES JESVITAS

311

bién á los demás testigos que arriba cita–

mos, y, por otra parte, la exhibición del ori–

ginal, que sería la más concluyente, ó, me–

jor, la única irrechazable, es cosa que ya,

por lo visto, no se puede pretender, hásenos

de permitir que consignemos aquí una no–

ticia que, aunque no de prueba, servirá, á

lo menos, de credibilidad y confirmación á

lo que asienta el autor del

Dian'o,

Conocida es de todos los eruditos «El

Arte Poética de Aristóteles en Castellano.

Por D. Joseph Goya y Muniain. De órden

superior. En la Imprenta de Don Benito

Cano Año de 1798», en 4.º mayor, de vm-

138 págs., s. 3 hojs. de port. y dedic.-Pues

bien: he aquí copiada literalmente la adver–

tencia que en la nota de inserí pción de uno

de los ejemplares de esta obra, se lee en el

Índt'ce

manuscrito de la Biblioteca de la Uni–

versidad de Salamanca. Dice así: «Poste–

riormente

a

la compra de este Libro regaló

otro exemplar su traductor

D.n

Pedro Luis

Blanco como aparecerá de la carta q.e di–

rige a esta Vniv.d el q.e se dice traquctor

contra el ore expreso de D.n Josef Goya, y

Muniain, aunq.c se debe creer al primero»

(r,

35).-Por más que la hemos buscado en

más de una ocasión, no hemos podido dar

con la carta del Sr. Blanco entre los pape–

les de aquella Universidad¡

y

lo sentimos,

porque es de presumir que contuviera algu–

nas noticias importantes sobre la vida y mi–

lagros del Sr. Goya y Muniain.

Vaya, en cambio, una curiosidad con que

tropezamos á última hora en el expediente

de impresión de

Los Comentarios,

que se

conserva en el Archivo Histórico Nacional

de Madrid. Es un papel anónimo, dirigido

á

D. Miguel Cuver, y dice así: «Pasaá V.

E.

de Orden del SrYnfante una Dedicatoria que

quiere hacer a S. A. D.n Joseph Goya indi–

viduo de la

R.

1

Biblioteca, de los Comenta–

rios de Julio Cesar que ha traducido, para

que V. E. vea si será del agrado del Rey

que S. A. la admita. Prescindiendo de que

si el estilo de la lraduccion se parece al de

la Dedicatoria, duro, afectado, y repugnante

a nuestros oidos modernos, no merecerá es–

tima, por mas que diga Bayer, de quien es

hechura Goya, hago presente á V.

E.

que

está ya finalizada la impresion de la de Val-

buena....».-Por la cuenta, el estilo del au–

tor de la Dedicatoria no debía de ser muy

parecido al del traductor de los

Comentari'os.

4196.-Los Jovenes Jesvitas. Pvntval

Relacion de las celebres solemnes Fies •

tas, executadas en el Colegio Imperial

de Madrid a la Canonizacion de S. Lvis

Gonzaga, y S. Stanislao

l

oska, el vno

Religioso Estudiante,

y

el otro Novicio

de la Compañia de Jesvs, decretada por

. M. S. P. Benedicto XII[. Inclvsos Los

Sermones predicados en ellas,

y

las Poe–

sías, y Poemas

a

dichos Santos. La saca

a

1

vz

por afecto,

y

devocion El Lic.

D. Julian Rui Davalos,

y

Santa Maria,

Abogado de los Reales Consejos,

y

la

dedica A la

·Exc.ma

Señora Doña Ber–

narda Sarmiento

y

Valladares, Guzman,

Davila, Oss;rio y Zuñiga, Duquesa de

Atrisco, Condesa de Fuensalida, &c. Con

Licencia. En Madrid: Por Diego Marti–

nez Abad. Año de 1728.- En 4.

0

,

de 80-

318-29-135 ps., s. 9 hs. p. n.

EL

P.

CARLOS

DE

LA

REGUERA.

«El afecto

a

los Jesuitas ca i me ha neces–

sitado

a

formar esta obra; la tela no puede

ser mas rica, ni de mas gusto¡ pues es toda

de aquellas vistosas piezas con que ellos

adornaron ,

o

los mejore ingenio

,

y elo–

quentes Oradores les ayudaron a adornar

vnas fiestas tan plausibles¡ y assi importara

poco, que el hilo ( esse he puesto yo) sea

grossero, y basto; que no han de detenerse

a

reparar en esso, quando se les ofrece tanto

en que divertirse los ojos....», dice Ruy Dá–

valos en su

D edicatoria

(págs. 5°-6°), como

queriendo significar con la metáfora del

ht'lo

contrapuesto

á

la

telrr,

ser suya la re–

dacción de la obra.

«....

libro intitulado Puntual relacion de

las solemnes, y celebres fiestas, &c. Su Au–

tor es el Licenciado Don Julian Ruy Dava–

los y Santa Maria.... », escribe también el

P. Alberto Pueyo en su

Cc11s1tra

(pág. 7º )¡