Table of Contents Table of Contents
Previous Page  336 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 336 / 680 Next Page
Page Background

316

LVDOVICVS PETRVS

copiada por nuestro bibliógrafo. Pues bien:

la respuesta de que aquí se habla es , segu–

ramente, el «lvdicivm

R.

P.

Theophili

Raynavdi Societatis Iesv, Theologi, de libro

Clementis Scoti ei usdem Societatis Apo–

statre ....

» (

Opp.

xvm,

153-204:

cfr.

xx,

67-8);

y ésa la escribió el P. Raynaudo, no contra

la

Monarcht"a,

impresa el año de 1645

1

sino

contra otro libro posterior, intitulado «Ivlii

Clementis Placentini ex Illvstrissima Sco–

torvm Familia de Potestate Pontificia in

Societatem Iesv....

»,

y estampado

novissime,

no en París, como lleva el pie de imprenta,

sino en Venecia, el año de 1646.

4204.-

Lvdovicvs Petrvs France–

sivs de Accentv, et recta in Latinis, He–

brceis, Grcecis,

&

Barbaris pronuntia–

tione. Interpvngendi ratio ex Manutio.

Ad Academiam Rhetorum Corduben–

sem. Cordvbae,

Ex

Officin a Iacobi

Galuan. M.

D.

LXXXIX. Cum facultate

Ordinarij.-[AI fin]: XX Ianuarij. Anno

CIJ.'D .

XC.-En

8.

0

,

de

22

hs.,

s.

2

p.

n.

EL P. MARTÍ1'

DE

ROA.

«Scripsi

t.. ..

De Accentie,

&

rect!t i'n

G1'a:·

cis, Lati'nis, Barban's pro1umci'atúme;

sub

nomine Ludouici Petri Francesij», dice Ale–

gambe (pág. 330), á quien copia Sotuelo

(pág. 592); y «Prodiit líber sub nomi ne

Ludovici Petri Francesii, qui patruelem

suum Roam nostrum appellat», icolás

Antonio

(u,

IIo), á quien sigue Imbonati

(B1'blioth. Lat.-Hebr.,

pág.

I

59 de la 2.ª fol.).

En efecto: hablando el editor, en la adver–

tencia, que lleva por epígrafe «Ludovicvs

Petrvs Francesius Academire Rhetorum

Corduben. Salutem», de las dificultades

~on

que tal vez tropiezan los estudiantes, dice

así: «Quibus certe incommodis opportune

me prospecturú arbitratus sú, si quod erat

apud me exemplar. P. Martin. Roani Pa–

truelis, Doctorisq. mei quam primum emit·

tendurn curarem....» (hoj. 2).

Véanse también Baillet

(Liste,

pág. 521),

Placcio (n, 289, núm. ro93), Backer (m, 219),

tancetti (pág. 11 8), Weller (pág. 206), Som-

mervogel (D., 9; B., vr, 1887)

1

.Valdenebro

(págs. 657-58, núm. 2267), etc.; y téngase,

además , presente q'ue el P. Roa se llamaba

FRANCÉS de segundo apellido.

En la

Bibl{oth.

(Ms.)

Script.

S.

J.

halla·

mos la noticia de que «Catalogus Hispani·

cus attribuit Martino Roa librum de morí·

bus gentium, et Hebrreorum; et alium de

accentu in Latinis, Hebrreis, Grrecis, et bar–

baris, qui sub nomine Ludouici Petri Fran·

cesii prodierant»

1

(págs.181-82).-No cono·

cernos el

Catalogus Hispa11icus

que aquí se

cita; pues, si bien es verdad que con ese

nombre suele designarse de ordinario en

esta

Bibliotheca

la

I.ª

edición del de Riba–

deneyra, ni en ésa (pág. 145) ni en nin–

guna de las dos siguientes (pág. 149 de

la 2.ª y 181de la 3.3) se mencionan los libros

de mori'lms

y

de accenltt.

En todo caso, estamos casi seguros ·de

que, respecto al

de moribus,

debió de haber

alguna mala inteligencia de parte del redac·

tor de la

Bibli1theca,

que lo da por impreso

con el mismo seudónimo que el

de accentu,–

oi más ni menos que lo estamos de que

debe atribuirse también á algún descuido la

especie misma de la existencia de dicho

tratado. Probablemente en el

Catalogus

Hispanicus

se reseiiaría la obra «Singvl¡¡–

rivm Locorvm ac Re¡vm Libri v.» del

P. Roa,

6

sea «Singularium S. Scripturre

atque externorum auctorum», que dice Ri–

badeneyra, y se le añadiría, tomada de su

portada, Ja cláusula: «In qvibvs.... multa ex

gentium Hebrreorumque moribus explican·

tur». De aquí el figurarse, mayormente si

estaba algo obscuro el

Catdlogo ,

que se ha–

blaba en él de algún tratado especial «de

moribus gentium, et Hebrreorum»; así como,

de ver que le seguía otro «de accentu in

Latinis, Hebrreis, Grrecis, et barbaris » con

la nota «sub nomine Ludouici Petri Fran ·

cesii », ú otra parecida, el extenderla incau·

tamente á los dos tratados.

4205.-Lvis Gonzaga, o Compendio

de sv Vida y Prodigios. Escrebialo

D. Joseph Antonio de la Crvz, Presby–

tero, Natural de Sevilla:

'1

lo dedica al

Sr. D. Luis Bvcareli, y Hinestrosa, Pri-