Table of Contents Table of Contents
Previous Page  317 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 317 / 680 Next Page
Page Background

LADREME EL PERRO

297

aHqttot

(Ms.

1

hoj. 35)

1

Barbosa (n, 480), etc.

Sólo nos resta advertir, para evitar malas

inteligencias y quitar toda oc;.sión de dudas

y perplejidades, que la fecha de 162 2 en que

colocan algunos, como Patrignani en su

111e–

nologio

(t.

m:

Agosto, pág. 173} y Fournials

en el

Pr6logo

de su edición de las obras del

P. Lugo (t.

r,

pág. 1x), la llegada de nues–

tro Cardenal á Roma, es una pura equivo–

cación, nacida de no haber entendido ó in–

terpretado bien el texto de Sotuelo.

4164.-La Virtud al uso y Mística á

la moda, destierro de la hipocresía en

frase de exórtacion á ella: embolismo

moral: Su Autor D. Fulgencio Afan de

Ribera. Asunto y tema de está obra Don

Alex~ndro

Giron instruyendo á su hijo

el Hermano Carlos del Niño Jesus.

Reimpreso en Mallorca Imprenta de

Melchor Guasp. año 1813.-En 8.

0

,

de

69 ps., s. 1 p. n.-(Vuelta á reimprimir

en •Madrid Por !barra, Impresor de Cá–

mara de S.M. 1820•

1

en 8.

0

,

de 88 ps.).

EL P.

JosÉ FRA1;c1sco

DE

ISLA

(!).

Véase más adelante

«Virtud al uso....

»,

de que son reimpresiones.

4165.-La Virtud en

el

Estrado. Visi·

tas juiciosas. Critica espiritual. Su Autor

Don Antonio Ossorio de la Cadena,

Presbytero. Con Licencia En Salamanca:

Por Antonio Joseph Villargordo. Año

de 1739.-En 8.

0

,

de 346 ps., s. 19 hs.

p. n.-(Hay varias reimpresiones).

EL P.

JUAN ANTONIO DE PAZ.

«Scripsit.... La Virtud en el Estrado. Sal–

manticre 1739. Supposito nomine D.• An–

tonio Ossorio de la Cadena Presbítero»,

dice el

Cata/. Scnpt. Prov. Castel!. S. :J.

ab a.

1724

ad

1761 (hoj. 6, v.).-Véanse

también Hervás (1

1

140), Caballero (Mss.,

núm. 1266), Arévalo (Mss., núm. 44n),

Backer (rr, 1822), Weller (pág. 404)

1

Som–

mervogel

(D.,

1058;

B.,

vr,

404; 1x, 1370,

1396) y Hartzenbusch (pág. 99).

4166.- Ladreme el perro, y no me

muerda. Satisfacion breue, escrita por

el Doctor D. luan del Aguila, natural de

Pamplona, y impressa con licencia en el

Castillo de la misma Ciudad, año 1653.

A vn libelo infamatorio, escrito por Gre–

gario Esclapes, y impresso en

Zarago~a

este mismo año, contra doctrinas de

Iesuitas.-[Al fin

J:

En la Imprenta de

Iayme Alpizcueta.-En 4.º, de 69 ps.

EL

P. MATEO DE MOYA.

« ....

nach Nic. Antonio der gleich zu er–

wahnende Jesuit Moya, nach anderen ein

Franciscaner Aguila », dice Reusch

(Der

Index der verbot. Biic/1er,

rr,

499);

y

lo mis–

mo viene .también á decir Hurter

(11,

"97).

Nicolás Antonio, después de haber refe–

rido como había impreso el P. Moya la

obra intitulada

«Adve1·svs qvorvmdam

Expostvlatio11es....

»,

de que hablamos al

núm. 3701, añade lo siguiente: «Ejusdem,

ut credimus, Moire est líber ej usdem argu–

menti, Hispanus,

D.

Joannis del Aguila

inscriptus nomine, sub hoc titulo:

Ladreme

el

P erro

y

1w

me muerda....

»

(n,

I17).- Lo

de la atribución de la misma obra al Fran–

ciscano parece haber salido de los redacto–

res de

Le :Journal des Svavans,

los cuales,

al dar cuenta al público «d'un livre com–

¡:;osé en Espagnol, qui fut imprimé il y a

enviran quinze ans sous le nom d'Escla–

pez », es decir, el

Jl/a11ijiesto

ti

los Fieles

que en ella se refuta, advierten que « un

autre Auteur Espagnol n-0mmé Aquila de

l'Ordre de S. Fran<;ois, luy repondit pour

les Casuistes modernes....

»

(Núm. de 12 de

Abril de 1666, págs. 373-74)·

Pero no hay la menor duda en que real–

mente fué el P. Moya el que «hispanice

libellum edidit in 4.º contra calumniato–

rem Gregorium Esclapes sub ficto nomine

D. Joannis del Aguila, cui titulus est:

La–

tret

cam's ,

11e

tame11 mo1·deat:

anno 1653»,