Table of Contents Table of Contents
Previous Page  144 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 144 / 680 Next Page
Page Background

124

DEFE

SA POR LA PROVINCIA

que su autor fué el P. Arias: esto es, el

P. Antonio Arias, de quien nos certifica y

prueba Beristain que «tuvo muy estrecha

amistad con el Ven. Gregario Lopez....

»

(1,

95).-Pero ¿consta igualmente que el

P . Membrive habla de ejemplares impresos,

é impresos justamente aparte de la

Vida

del Venerable, escrita y estampada por

D. Francisco?

3890.- Defensa por la Provincia de

la Compañia de Iesvs, de las Islas Fili–

pinas, contra vna sentencia, qve el R.m

0

e Illvstrissimo S. M. D. Fr. luan Lopez

Obispo de Zebu fulmino contra el

P. Rector del Colegio de Yloilo, sobre

decir administro los Santos Sacramentos

sin Iurisdiccion en vn pueblo nueua–

mente formado,

y

encomendado a la

Religion de la Compañia por orden de

la Real Audiencia, Gouernando lo Poli–

tico por Cedula del Rey nuestro Senor.

Ilvstrase el Privilegio, qve las Religiones

pacíficamente gozan en dichas Islas desde

su primera fundacion hasta oy, siempre

practicado, nunca interrumpido, de po–

der exercer el Oficio de Parrocos sin

necessitar de licencia de los Señores Or–

dinarios Por el Padre Geronimo de Or–

tega de la misma Compañia Lector de

Prima de Theologia en su Colegio,

y

Vniuersidad de la ciudad de Manila.

Año de 1671. - En fol.º, de

52

hs., s.

2

p.

n.

EL

P.

MIGUEL

SOLANA (?).

No parece que entre los bibliógrafos

haya la menor dificultad en que esta

De–

fensa

es realmente del P . Ortega que suena

en la portada, como puede verse en Backer

(rr,

1632), Sommervogel (v, 1954), Retana

(La Impr. en Filipinas,

col. r 16, núm. 57),

Medina

(Bibh'ogr. españ. de las I slas Filipi-

11as,

pág. 235, núm. 198) y Pardo de Tavera

(pág.

294,

núm. 1889).

Sin embargo, la

Razon de los Escritores

nos da las sigu.iertes noticias en una misma

página, que pudieran motivar alguna duda

sobre su legítimo autor. «P . Miguel Solana;

un Defensorio de las Religiones, que hay

en estas Islas, que fue muy aplaudido en la

Corte de España....

»;

y pocos renglones

después: «P. Geronimo de Ortega; varios

sermones Panegirices, y morales....

»

(pág. 5).-¿Cómo se explica que el curioso

y puntualísimo redactor de la

Razo11 de los

Escritores

omitiera la

Defensa

del P. Orte–

ga, y que del

D efensorio

del P. Solana, tan

aplaudido en Madrid, no nos quede otra

noticia que la que él nos suministra?

Verdad es que la

Defensa

se dice serlo de

la Compañía de Jesús, y el

D eje11sori·o

lo fué

de las Religiones que había en Filipinas;

pero es también posible que la noticia y des–

cripción que de éste se nos d

l,

respondiera

al final del título de aquélla, en que entran

todas las Religiones con el famoso

Priv1le–

gt.o

cuya práctica y vigor se

defiende.-Má~

grave sería el reparo de que el P. Solana

había ya muerto á 21 de Diciembre de 1669,

y la

Dejmsa

se imprimía el año de 1671.

Pero ¿no podría suceder 1:¡Ue fuera obra pós–

tuma, arreglada tal vez por el P. Ortega?

389I.-Defensio Cleri Gallicani ab im.

posturis adscripta: Bossueto Defensionis

a Josepho Mariano Palma Sacerdote

Theologo sub auspicijs Mariani Sponsi

D. J osephi.

Ferrari~

MDCCLXXXV.

Ex Typographia Francisci Pomatellii

ad Seminarium Superiorum Permissu.–

En 8.º, de v-369 ps., s.

1

p. n.

EL

P.

JosÉ

MARIANO

VALLARTA.

« Defensio Cleri Gallicani ab imposturis

adscriptre Boss ueto defensionis (auctore

Josepho MAIHAl\O PALMA).

Ferrarice, typis

.Fra11c. P omatelli,

1785 ,

in-8.º »,

dice

Melzi (1, 280), queriendo dar á entender

que la obra alió anónima, y que su autor

se llamaba José Mariani Palma con doble

apellido (m, 524). Lo cierto y seguro es lo

que dice en otra parte: « PALMA (Joseph

Marianus). Defensio Cleri Gallicani ah im–

posturis adscri ptre Boss ueto defensionis.