Table of Contents Table of Contents
Previous Page  140 / 680 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 140 / 680 Next Page
Page Background

120

DECLAR¡\CION SATISFACTORIA

rieta para introducir fraudulentam.

1•

en un

protocolo del oficio del Escribano Jph Al–

bear.... ha mandado S.M. se practiqué todas

las diligencias que sean necesarias para ver

si pueden encontrarse; y acordandome yo

que estando en Roma escribí al S.

0 '

D.

0

Ri–

cardo Wall en Dic.• de 1760 y en el sig.

te

año de

I

76i.... pidiendo estos mismos do–

cumentos convenientes para la prosecucion

de la Causa me contestb S. E. participan–

dome las ordenes que se havian dado

a

este

fin y que despues de muchas diligencias no

se havian podido hallar por haverlos ex–

trahido del Consejo de Indias sin saberse

quando, ni por quien, estimare que V.

E.

mande buscar entre los papeles de la secret.ª

de su cargo estos anteced.

1

•s

para poder sa–

tisfacer al PostuladoF con lo mismo que

entonces se huviese respondido a la instan–

cia que se hizo semejante a la presente, y al

mismo tiempo para reconocer las di ligencias

que se practicaron por el Ministerio de

In- '

días por si pudiesen ahora aumentarse,

ó

repetirse con mas fortuna».

De creer es que el Marqués de Grimaldi,

iniciado también de tiempo atrás en los

secretos de la Causa de Beatificación del

Sr. Palafox, y gran devoto suyo á lo filósofo,

procuraría servirá Roda, si no con la misma

puntualidad y presteza con que años antes

le había servido su amigo Wall, á lo menos

~on

la misma resolución y propósito deli–

berado de haberse de resignará responderle

que, en todo caso, le parecían inútilescuan–

tos pasos

~e

diesen en busca de los docu–

mentos que se le pedían, á causa de haber

desaparecido para siempre algunos, como

aquél, por ejemplo, en que no podía menos

de constar con toda certidumbre la ficción

y engañifa de los PP. Alarcón y Lobera¡ y

no haber otros existido nunca más que en

la imaginación ó la pluma de los Jesuítas

mejicanos, como, también por ejemplo, la

Declaracion

de Escobar «hecha in articulo

mortis contra el Ven.• [Palafox]».

Nada nos va ni nos viene en que real–

mente desapareciera ó dejara de desaparecer

el primer documento, evidentemente su–

puesto y forjado para justificación del Obis–

po de la Puebla, con descrédito de los de la

Compañía. Mas, por lo que hace al segun-

do, hemos de advertir que todavía se con–

servaba original y auténtico á fines del

siglo xvn, en sitio adonde es de presumir

que no se les negara la entrada á los Pos–

tuladores y Abogados interesados en que

no existiera. «La declar.

00

del

L,do

Nicolas

de Escobar la halle en el Archivo de

In–

dias....

»,

escribía el P. Francisco de Ribera,

gran descubridor de los secretos palafoxia–

nos, en carta de Madrid y oviembre 2ode

i692 al P . Ambrosio Ortiz, no menos hábil

en apurar verdades del mismo género.

Gracias al descubrimiento del P. Ribera,

·que se dió prisa á trasladar tan curioso do–

cumento, por miedo, tal vez, de que cayera

en manos destructoras , abundan las copias

de la

Declaraáon

de Escobar. Es posible

que fuera también él quien la hiciera pú–

blica por medio de la imprenta.

3886. -

Declaraéion Satisfactoria, y

Retractacion lvridica, qve hizo por des–

cargo de sv conciencia El Capitan Don

Gabriel de Cuellar y Mosquera, vezino de

la Ciudad de la Assumpcio, ·Prouincias

del Paraguay, ante el señor Don luan

Blazquez de Valverde, del Consejo de su

Magestad, y su Oydor en la Real

Audien~

cia de la Plata, Gouernador, y Capitan

General, y Visitador de dichas Prouin.:.

cias. Sobre La falsedad de las calumnias,

y delaciones falsas, que en dichas Pro–

uincias se han dicho, y leuantado contra

los Religiosos de la Compañia de Iesus,

que por orden de su Magestad ándan

ocupados en la Conuersion de la Genti–

lidad de aquellas Prouincias. Lá qval

Declaracion Pide el dicho Capitan se pu–

blique, y saquen diuersos traslados, y se

embien por todas partes, para que se

conozcan la inocencia de dichos Religio–

sos, y la falacia de dichas calumnias.–

En

fol.

0

,

de 3 hs. n. fs.

EL

P.

FRANCISCO

DÍAZ

TA.~O

(!). .

«Dixose con manifiesto engafio, e inten-