Table of Contents Table of Contents
Previous Page  501 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 501 / 632 Next Page
Page Background

SANTA VITA E

MOR

TE

493

pueda referir; y en· ella, á estos 1.2 tomos

.

'

segun nuestra cuenta.

Los 1.2, y aun· 13 primeros de toda la co–

lección . los había dispuesto

y

sacado á luz

en Florencia el Sr. Mansi, por los aiios

de I759 á 1767: conviene á saber, á tiempo

que el P. Coleti se hallaba en la Provincia

.de Quito, donde le alcanzó la ley del des-

tierro.-A la muerte del Sr. Mansi, ocu–

rrida á 27 de Septiembre de 1769, continuó

la impresión en Venecia, donde se estam–

paron l?s cinco tomos siguientes (1 769-

1773), sm que, á nuestro juicio, pudiera to·

mar parte en ellos el P. Coleti, atareado

como por ese tiempo andaba con otros ne·

gocios de su cargo de profesor y-estudios

especiales en el Colegio de Bagnacavallo.

-Todo esto nos induce á creer que no pudo

encargarse de continuar la reimpresión co–

menzada por el Sr. Mansi, hasta fines del

año de

I

773, en que, á consecuencia de la

extinción de la Compañía de Jesús, se vol–

vió á juntar con su familia, tan famosa en

los anales de la tipografía en Venecia.

La verdad es que desde el tomo xrx de la

colección (Venecia,

I

774) se ven cla'ras las se–

ñales de una nueva mano más diligente, si

cabe, y, de seguro, más firme y delicada de

la que había trabajado en los cinco anterio–

res. Prueba de ello es, entre las mil que pu–

dieran citarse, 1a magnífica introducción

que le acompaña de la vida y escritos del

Sr. Mansi, tan acreedor

á

este recuerdo: in–

troducción, además, y dicho sea de paso,

que en todas sus páginas está pregonando

haberse escrito por la pluma de álgún ex

Jesuíta, agradecido al singular aprecio y es–

tima en que tuvo siempre á sus hermanos

de religión el insigne Arzobispo qe Luca.

Es notable, por fin, en. confirmacíón de

lo que

~ecimos,

y de la noticia que nos da

Hervás, que la fecha (1798) del último tomo

impreso de esta gran colección, y en el

que es posible que también interviniera el

P. Coleti, coincide justamente con la de la

muerte del antiguo misionero.

3453.-Sancti Francisci Borgice, So–

cietatis Iesv Tertii Prcepositi Generalis,

Excellentissimi qvondam Gandice Dvcis

Opera omnia Quce nunc extant, aut in-

veniri potuerunt. Adjectis ejusdem

Sancti Patris vittt,

&

elogiis, Cum tribus

luculehtis admodum Indicibus: Primo

Librorum, Tractatuum,

&

Capitum to–

tius Operis : Secundo locorum Sacra:

;:>cripturce: Tertio rerum memorabilium,

quce passim in singulis Libris occurrunt.

Opera ac labore Illustrissimi Domini

'

clarissimique Doctoris D. Don Francisci

Borgice, ex Sancti Ducis Excellentissi–

ma stirpe Pronepotis. Bruxellis, Apud

Franciscum Foppens, Typographum,

sub signo sancti Spiritus. M. DC. LXXV.

-En fol.

0

,

de LXII-483 ps., s.

21

hs. p. n.

T. EL P. DIEGO

DE

QUEMERFORD (?).

«Fama est llic, lucubrationem eius [Did.

de Comefort] esse Vitam S. Francisci Bor–

?i~, q'u~ pr~fixa

est eiusdem Divi operibus

m vnum volumen redactis, et Bruxellis ·

evulgatis: Item eumdem P. ex hispanico

latine transtulisse aliquot ex opÚibus

S. Francisci

Borgi~, qu~

tamen illa sint?

ignoramus: fortasse id

Rom~

compertum

est....

»,

dice Alcázar (hoj. 33, v.). -Las

obras del Santo que, según la voz que corría

en Madrid, tradujo el P.Quemerford, serán

probablemente las que por primera vez apa–

recen traducidas al latín en esta colección

en la cual, además del trabajo de

traducir~

las y de escribir la

Vt'da,

es muy creíble que

tuviera también él algupa otra parte.

Como quiera, el P. Quemerford, ó Co–

mefort, como aquí le llamaban, aunque era

Irlandés, entró en la Provincia de Toledo

donde hizo la profesión de cuatro votos ;

enseñó retórica

y

teología en. varios de sus

Colegios, hasta que volvió á su patria.

3454.-Sánta Vita e Morte del Vene–

rabile Sacerdote Luigi Cantova, Cano–

nico di S. Stefano Maggiore in Milano,

descritta da un Religioso della Compa·

gnia di Gesu , e dal medesimo dedicata

al

Rev.mo

Capitolo di quella insigne Ba–

sílica Collegiata. In Milano, MDCCXVII,

Nella Stamperia di Giuseppe Pandolfo

1