Table of Contents Table of Contents
Previous Page  39 / 632 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 39 / 632 Next Page
Page Background

PLAN DE ESTUDIOS

31

muestra.

En la

Carta

de edificación que el

P.

Ignacio Francisco Pduado escribió del

P.

Diego Valdés, afirma que, «estando visi–

tando la Prov.

a

de Andalucía hizo dar a la

estampa las dichas preces

la Virgen para

conseguir una buena reuerte] con aumento

de otras muy particulares p.• el mismo fin

y repartio gran cantidad de libritos de ellas»

{pág.

2•);

y en la del P. Juan Marín, es–

crita por el P. Juan Manuel de Zuazo,

leemos también que rezaba á

1!1

Virgen

«cada dia la devocion de la muer-te ,

é

in–

fluía en que «otros muchos executassen

lo

mismo, imprimiendo el Librito nuevamen–

te, para que corriese mas....» (pág.

1

8).

I

580.-

l.

Piissimam erga Deigenitri–

cem Devotio, ad impetrandam gratiam

pro articulo mortis; ex Seraphico Do–

ctore Divo Bonaventura deprompta.

Ma–

triti: Ex Typis Emmanuelis Ruiz de

Murga,anno 1711.-En 8.

0

,

de 52 ps.

II.

Pijssima erga Dei Genitricem De–

vatio ad irnpetrandam gratiam pro ar–

ticulo Mortis. Ex Seraphico Doct.

D.

Bo–

naven. deprompta. Cura, et solicitudine

Servorum Iesu, Marice,

&

Ioseph. l\[exici

ex Typographia D . .Mariani de Zuñiga

&

Ontiverii, in vi;i Splritus Sancti, anno

1808 .-En 24.

0

,

de

III

ps.

III.

Pijssimam erga Dei Genitricem

De otio ad impetrandam gratiam pro

articulo mortis. Ex Seraphico Doctore

D. Bonaventura

deprompt~.

Con Licen–

cia. Impresso por

un

Esclavo de Nuestra

Sei'\ora. Arnen.-En 8.

0

,

de

100

ps., s.

5

bs. p. n.-(Ed. de 1732).

EL P.

Ln os L

P.\Ló1A.

Véa e el número anterior, de donde pro–

ed n e tas reimpresiones.

158 J.-Pio Septimo Pontifici Maximo

Professores, Alumnique Gymnasii Spo-

letini ab eodem erecti in signum grati–

tudinis et lretitire Ob felicem in suam

Sedero Reditum His poeticis

floribus

plaudunt. Spoleti 1814. Typis Josephi

Bassoni.- En 4.

0

mayor, de 56 ps.,

s.

1

.

p. n.

EL

P.

Jost

PONS (?).

«a Pio

7mo

Oracn y Poesia- en

4 to

gr.»,

dice el P. Silva en su

Indice

(Ms.,

hoj.

65),

con referencia, sin duda ninguna, á estaco–

leccióo.-En que sea suya la

Oracicm,

no

puede haber la menor dificultad, pues apa–

rece con el epígrafe de «Josephi Ponsii In

Spoletioo Pontificio Gymnasio Studiorum

Prrefecti, ac

]

uris Canonici Profes oris de

reditu Pii VII. Poot. Optimi Max. Oratio»,

á las págs.

3-14.

Tampoco parece que pueda

haberla en que las composiciones poéticas,

aun dado que no sean todas suyas, debió de

er él quien cuidara de juntarlas é impri–

mirlas por razón de su cargo de Prefecto de

estudios en el Seminario de Spoleto.

1

58z.-Pian de estudios para las Es–

cuelas del Colegio Imperial de Madrid,

aprobado por el Rey Nuestro Señor Don

Fernando Septimo (que Dios guarde) a

consulta de la Real Junta creada para

entender en el restablecimiento de la Or–

den de la Compañia de Jesus en todos

sus dominios, que empezara a observarse

en el inmediato curso que ha de dar prin–

cipio el dia

19

de Octubre de este año.

Madrid,enlalmprentaReaiAño de 1816.

-En 4.

0

,

de 18 ps.

E L P .

Jo

É

FRRNANDO DK

SIL A.

Lo redactó el P.• Sylva,

y

se aprobó con

alg una que otra modificacion, que pidió la

Rea l Junta , e dice en uno de los ejempla–

r s de la bi lioteca de la Residencia de Ma–

drid.-EI ún ico P . Silva que habla

á

la sa–

zón en la Provincia de España, ra el P. Jo–

sé F ernando, ocio d

1

P. Comisario

y

en·

cargado de esta cla e de trabajos.